Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 11, octubre 2021 en cultura
Repasa las últimas noticias del día 11 de octubre del 2021. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
![Últimas noticias de hoy lunes, 11 de octubre del 2021.](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2021/10/10/Sadko-U82027462583cQW-1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del lunes, 11 de octubre que no te deberías perder, como estos:
Evgueni Kulesh , de 37 años, falleció el sábado durante la representación de la opera 'Sadkó' en el Teatro Bolshói de Moscú después de que uno de los decorados de fondo de la tramoya le golpeara en la cabeza al descender. Según cuentan sus compañeros, Kulesh debería haber puesto un trono en el escenario justo en el momento del cambio de decorado y avanzar hacia el público, pero no procedió de esa manera. El montaje ambiental del acto anterior ascendió mientras descendía el que le sustituía en una nueva escena. El actor no se percató de lo que tenía encima y la construcción del decorado le percutió violentamente en el cráneo.
Valorar el legado de Luis de Pablo (Bilbao, 1930-Madrid, 2021) en el contexto de la cultura española contemporánea significa reconocer a un creador decididamente empeñado en equiparar la realidad más próxima al contexto internacional. Ya en la década de los cincuenta, De Pablo despierta a la música como miembro de una generación de veinteañeros dispuesta a trascender el espíritu adormecido y tradicionalista de la posguerra, en favor de una estética ambiciosa y técnicamente capaz. Son años de prueba, de tanteo estético, cuya herencia son unas pocas obras salvadas de la hoguera. Pero con ellas quedaba ya definida la personalidad de un autor hecho a sí mismo, tenaz, voluntarioso, en cuya avidez de conocimiento habitó la semilla de quien igualmente fue un maestro generoso. Hoy sigue hablándose de esa anécdota que fue el grupo Nueva Música (1958), reunión de compositores dispar y heterogénea, que en su ala más radical da pie a un sentir español alejado de cualquier rasgo nacionalista.
Se ha puesto en Las Ventas el cartel de ‘No hay billetes’, sin necesidad de bonos para comprar votos de jóvenes: la afición a la Fiesta –a cualquier arte– es una elección libre. En Madrid, como en toda España, mucha gente tiene hambre de ir a los toros. (Lamentablemente, no pueden hacerlo los aficionados de Barcelona, cuando se cumplen los diez años de una prohibición ya anulada, por la cobardía del empresario, que no se atreve a programar corridas).
Las hermanas Fagalde blindaron en 1992 los cuadros de Goya y El Greco que el actual patronato de la Fundación Selgas-Fagalde acordó vender para hacer frente a sus problemas económicos . Varios documentos revelados por ABC, entre ellos el testamento de Manuela Fagalde −una de las dos fundadoras− y las bases estatutarias , así lo atestiguan.