Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 10, enero 2022 en sociedad
Lee las últimas noticias del día 10 de enero del 2022. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del lunes, 10 de enero que no te deberías perder, como estos:
Un estudio ha analizado por primera vez la percepción del riesgo del Covid, al inicio de la pandemia en España por parte de la opinión pública, concretamente medios de comunicación y redes sociales usando el Día Internacional de la Mujer (8-M) de 2020 como punto de inflexión. «Como se ha conocido posteriormente, el 8-M en España presentaba un escenario informativo asimétrico, donde el Gobierno tenía registros relevantes que la opinión pública y la prensa desconocían», señalan los autores en sus conclusiones.
Alfa, Delta, Ómicron... y ahora ¿’deltacrón’? Chipre ha sido el último en dar la voz de alarma por la aparición de una versión combinada de las dos variantes dominantes del coronavirus que circulan por el planeta. Las autoridades sanitarias de Chipre han comunicado 25 casos de infección que han denominado ‘deltacron’ haciendo un juego de palabras con las dos versiones. El 7 de enero se remitieron las muestras de los pacientes detectados a la base de datos internacional del Instituto Pasteur, encargada de publicar la secuenciación oficial de las nuevas variantes de la gripe y el coronavirus.
Ómicron nos ha enseñado que las vacunas salvan vidas, pero también que no impiden los contagios y, quizá, tampoco la saturación de los hospitales. Así que ya solo queda confiar en los últimos medicamentos anti-Covid, anticuerpos y antivirales que pueden convertirse en el último recurso cuando todo falle . Si a pesar de la mascarilla y de la vacunación se produce un positivo podríamos tomar una pastilla que impida la progresión de la infección a una enfermedad grave para eludir el hospital. Esa es la idea con la que las farmacéuticas Pfizer y MSD han desarrollado sus dos antivirales: Paxlovid (nirmatrelvir) y Lagevrio (molnupiravir). Ambos han conseguido ya la autorización como uso de emergencia en Estados Unidos y en Europa para tratar el Covid. Esto significa que aunque no se ha dado luz verde a su comercialización, se podrá administrar por decisión de las autoridades sanitarias de cada país antes de que se dé luz verde a la licencia oficial. O también que se podría adquirir si algún centro médico justificara su necesidad y lo solicitara.