Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del lunes, 9 de noviembre del 2020
Revisa las últimas noticias del día 9 de noviembre del 2020. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 9, noviembre aquí mismo:
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de presencia de Salmonella spp en pimentón de la Vera dulce, de la marca Hacendado, que ha sido distribuido en España a través de los supermercados de la cadena Mercadona.
El próximo fin de semana, Portugal será un país fantasma desde las 13 horas hasta las cinco de la madrugada. La escalada de casos ha obligado al Gobierno luso a imponer un toque de queda tan drástico que comenzará al medio día. La decisión pretende frenar los contagios en comidas familiares: el 68% de los nuevos positivos se produce en estos encuentros familiares que se disparan el fin de semana.
CORONAVIRUS: Alemania mantendrá restricciones hasta que se inmunice el 70 por ciento de su población
La canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido que será preciso mantener algunas de las restricciones frente a la covid-19 hasta que entre e l 60 y el 70 % de la población esté inmunizada . En un vídeo en el que responde a preguntas de los ciudadanos con motivo del día de puertas abiertas del Gobierno alemán, la canciller reconoció además que algunas de las medidas acordadas para este noviembre son «amargas y duras», pero necesarias para mantener bajo control la pandemia.
La Lomloe, más conocida como «ley Celaá» podría definirse como la ley de la cesión. Este texto, que fue aprobado por el PSOE cuando gobernaba en solitario en 2018, ha cambiado tanto desde entonces que parece otra ley. Ya preocupaba a la comunidad educativa entonces, pero ahora se han visto abocados a salir a la calle, tal y como ha hecho la concertada. Fue a este sector, a quien el PSOE prometió « que no haría ningún tipo de cesión, ni siquiera a Podemos », por lo menos en lo que respecta a las modificaciones que el partido de Iglesias quería introducir en solitario. Pero la ley es una cesión tras otra, a los nacionalistas de ERC o del PNV; a la izquierda de Podemos y de Más País o a la abertzale (Bildu).
Referente en cáncer de mama. Ana Lluch ha sido pionera en la creación de unidades de mama desde el Hospital Clínico de Valencia. Esta es su opinión sobre la evolución de la pandemia del coronavirus y su gestión en España