Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de deportes del lunes, 9 de agosto del 2021
Revisa las últimas noticias del día 9 de agosto del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en deportes de ABC.es. El escueto resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del lunes, 9 de agosto que no te deberías perder, como estos:
Acabados los Juegos de Tokio , esos que un día estuvieron a punto de no celebrarse por culpa de la pandemia, puede verse el vaso medio lleno o medio vacío. Es cierto que España mantiene su cosecha de medallas –las mismas que en Río y solo una menos de las conseguidas en Londres 2012–, pero se ha quedado con solo tres oros, la peor cifra desde que se transformó el deporte en España coincidiendo con los Juegos de Barcelona. Tan solo tres campeones olímpicos, lejos de los trece de la cita de 1992 y de los siete que hubo hace cinco años en Río, que han hecho descender a España en el medallero, donde ha ocupado la vigésimo segundaplaza final. Cifras que podrían haber aumentado de no haber sufrido las bajas inesperadas de Carolina Marín o Rafa Nadal antes de viajar, o las de Jon Rahm y Orlando Ortega ya a punto de comenzar su participación en Tokio.
David Alaba se presentaba con la camiseta del Real Madrid Real Madrid en su tierra, en su país, en Austria, y se ganó los aplausos de sus compatriotas con una buena actuación en defensa y en ataque. Ancelotti le quiere como líder de la defensa y ejerció de jefe ayudado por Nacho, con Lucas y Marcelo como laterales. Modric, Casemiro e Isco formaron el centro del campo. Bale, Jovic y Rodrygo a pierna cambiada cubrieron las plazas de la delantera.
Ya en la época de mayor tensión y rivalidad, cuando un Barça-Madrid era el mejor espectáculo del mundo y Pep y Mou tensaban la cuerda hasta límites jamás vistos en el fútbol moderno, Joan Laporta y Florentino Pérez tenían muy claro que sus respectivos clubes eran principalísimos aliados en el mundo del ‘show business’ y que la competición no era entre ellos, ni con los demás equipos, sino todos juntos, los mejores, contra Netflix o Disney. Jan y Florentino fueron los dos primeros que entendieron y asumieron que el fútbol ya no era un deporte, sino un espectáculo, y que era insostenible e impracticable que la apropiación de la marca de las dos entidades (es decir, el negocio que son capaces de generar en relación a la importancia de su nombre) fuera de no más del 15%, mientras que la de empresas de parecido impacto mundial, como las mencionadas Disney y Netflix, por no hablar de Apple, Amazon o Coca-Cola, es superior al 80%.
Había decenas de periodistas, muchas cámaras, colas en el pasillo para tratar de entrevistarla. Ninguna de las grandes estrellas de los Juegos había levantado tanta expectación. Cuando Laurel Hubbard , natural de Auckland (Nueva Zelanda), 43 años, halterófila, cometió tres nulos y fue descalificada del torneo olímpico, el Forum Internacional de Tokio se convirtió en un hervidero urgente de micrófonos y grabadoras. Para evitar que semejante expectación perjudicara al resto de contendientes, la organización aprovechó una pausa en la competición para que Laurel Hubbard atendiera a los medios. No hubo entrevistas individuales ni preguntas. Laurel, todavía sudorosa, con una sonrisa de timidez en el rostro y el gesto cansado pero feliz, cogió un micrófono y habló para todos los periodistas que allí se habían congregado. «Gracias por vuestro interés en mi actuación de esta tarde», dijo. Añadió que el deporte era inclusivo y accesible, reconoció que su participación en los Juegos había generado controversia y agradeció el apoyo del Comité Olímpico Internacional, de su país y del pueblo japonés.
El Atlético de Madrid dejó escapar la victoria en su amistoso de este domingo en Rotterdam (Países Bajos) ante el Feyenoord , frente al que cayó por 2-1 por culpa de un gol en el tiempo de descuento de un choque en el que jugó toda la segunda parte con uno menos por la expulsión de Yannick Carrasco.
De la lista previa de estrellas de los Juegos Olímpicos de turno a la que resulta tras la competición suele haber notables diferencias. La competición pone a cada uno en su sitio y aunque algunos de los grandes favoritos plasman su hegemonía en sus deportes, siempre hay quien se hunde y quien sorprende con el resultado de su vida. Lo mismo ha sucedido en Tokio, donde han existido grandes sorpresas como el abandono de Simone Biles , que iba a ser la reina de estos Juegos, o la derrota de Djokovic en tenis, cuando parecía uno de los oros más seguros del programa de competición. Pero esa también es la grandeza de los Juegos. Hay ídolos que caen y leyendas que eternizan sus reinados. Después de dos semanas largas de competición, esta es una lista de algunas y algunos de los protagonistas de Tokio . No están todos, pero sí que este grupo de deportistas han marcado camino en sus respectivas disciplinas.