Últimas noticias del lunes, 8 de noviembre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de España

Revisa las últimas noticias del día 8 de noviembre del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en España de ABC.es. El escueto resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 8, noviembre aquí mismo:

El socialista Rubén Guijarro ha sido elegido alcalde de Badalona tras el éxito de la moción de censura contra el actual primer edil, el popular Xavier García Albiol . La moción ha salido adelante con los votos del PSC, Junts, ERC, los comunes y la marca local de la CUP, Guanyem Badalona. Las tres primeras formaciones conformarán un gobierno tripartito, del que se descuelga por el momento Guanyem Badalona.

El pasajero que forzó el aterrizaje de emergencia el pasado viernes en Palma tenía antecedentes penales en España . Al parecer, el marroquí de 32 años que supuestamente fingió sufrir un coma diabético en el avión que le trasladaba a Estambul fue detenido por la Policía Nacional en Marbella en 2020 por daños y resistencia a la autoridad, aunque no fue expulsado del país. Tanto él como los otros 11 detenidos tras escaparse del avión y salir corriendo por las pistas de Son Sant Joan pasan hoy a disposición judicial. Todos ellos serán acusados por un delito de desorden público , aunque no se descarta que se les imputen otros delitos. Asimismo, el juez decidirá si se les devuelve a sus países de origen –diez son marroquíes y uno palestino- o si se adopta algún otro tipo de medida cautelar. Hasta el momento, varios de ellos se han negado a declarar y los que lo han hecho han planteado diversas contradicciones.

La menor de 16 años que fue brutalmente agredida en Igualada el pasado 1 de noviembre ya ha salido de la UCI y se recupera del ataque en el hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Entre otras lesiones, sufre un traumatismo en la cabeza. Por su parte, los Mossos d'Esquadra continúan buscando al autor o autores del ataque , que se produjo cuando la víctima salió de la discoteca Épic del municipio y se dirigía a coger el tren, para volver a casa de su madre, en Vilanova i la Geltrú.

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha cuestionado este lunes la versión dada por el Ministerio de Presidencia a ABC respecto a que toda la información sobre la conveniencia de indultar a los condenados por el 'procès' salió del Ministerio de Justicia. «Claro, Sánchez se enteró por la prensa...» ha señalado con sorna la dirigente popular en Twitter, vinculando su comentario a la noticia publicada por este diario.

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha declarado nula la regulación que introdujo Cataluña el año pasado y que rebajaba el IRPF a las rentas inferiores a 12.450 euros porque lo hizo elevando el mínimo personal y familiar del contribuyente en un movimiento que no forma parte de las capacidades delegadas en materia de tributos y que supone una invasión de las competencias del Estado .

1. Presidencia carga los indultos del 'procés' al exministro Campo. Presidencia asegura que ni el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ni su anterior director de Gabinete, Iván Redondo, manejaron información sobre los indultos del 'procés' al margen del expediente que tramitó el Ministerio de Justicia. En una respuesta remitida a este diario a través de Transparencia, La Moncloa se lava las manos y residencia el perdón de los golpistas catalanes en el anterior ministro de Justicia, Juan Carlos Campo , al sostener que «en el ámbito orgánico de la Presidencia del Gobierno no existe ninguna información acreditativa de la necesidad, oportunidad o conveniencia de la concesión de indultos a los condenados en la causa del 'procés'». Esta contestación se produce después de que ABC solicitara copia de «la documentación, cualquiera que sea su formato, estudios, informes solicitados o recibidos o de cualquier otro tipo existente en Presidencia del Gobierno» que acreditara la necesidad, oportunidad o conveniencia de perdonar a los condenados por el 'procés' y que estuviera a disposición tanto de Sánchez como de su director de Gabinete.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación