Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del lunes, 7 de diciembre del 2020
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 7 de diciembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
![Últimas noticias de hoy lunes, 7 de diciembre del 2020.](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2020/12/06/zapatero-venezuela-kavD--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 7, diciembre aquí mismo:
El expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero , aseguró este domingo desde Venezuela que no reconocer el proceso electoral que se realiza en el país sudamericano «es desconocer a Venezuela y a su gente».
Una pequeña fila de electores, todas personas mayores, manteniendo la distancia de dos metros entre cada uno, se formó religiosamente a las 7.00 de la mañana en la Escuela Básica Rafael Napoleón Baute, un centro de votación ubicado en el sector José Félix Rivas, la barriada más populosa de Petare y de Latinoamérica con casi un millón de habitantes. En ese centro electoral donde están registrados unos 9.000 votantes los chavistas se habían organizado para que las personas no formaran grandes colas a la hora de votar. Pero no hizo falta porque el centro estuvo medio vacío todo el día . Las personas mayores pudieron acercarse a las mesas sin tener que esperar apenas unos minutos.
Poca gente ha acudido a los centros electorales. La participación de los electores subió del 2,7% de las primeras horas al 16,1% hasta las 5.00 de la tarde hora local (17.45 hora peninsular), de un padrón electoral de más de 20,7 millones de electores registrados en el Consejo Nacional Electoral, que acuden a votar en más de 10.000 centros habilitados en toda Venezuela.
Donald Trump se acerca a su último mes en la Casa Blanca entrando en guerra con su propio partido, o al menos con la parte que se niega a tomar medidas drásticas para revertir el resultado de las elecciones del 3 de noviembre . En su primer acto electoral tras los comicios, el sábado en el disputado estado de Georgia , el presidente estadounidense denunció ser víctima de fraude, y dijo que si de verdad pensara que ha perdido se marcharía sin hacer ruido, pero que va a pelear hasta el final.
El presidente interino y jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se dirigió a la nación y a la comunidad internacional en un vídeo para denunciar formalmente que «el fraude ha sido consumado y el rechazo mayoritario del pueblo de Venezuela ha sido evidente».
La discreción le acompañó hasta la muerte. Tabaré Vázquez , dos veces presidente de Uruguay , se fue en silencio, sin polémicas ni enfrentamientos públicos, a los 80 años. Primer socialista en ganar unas elecciones presidenciales en democracia, sus dos Gobiernos fueron de progreso, de avance y desarrollo, con especial interés en sanidad, educación, empleo y equidad social.
El gobernante Partido Nacional Liberal (PNL), de centro-derecha y proeuropeo, protagonizó este domingo una severa caída, en las elecciones celebradas en Rumanía , debido al desgaste que ha supuesto su gestión de la pandemia y las condiciones en las que la crisis sanitaria ha obligado a celebrar la campaña electoral y las votaciones. La encuesta a pie de urna realizada por el Instituto Curs-Avangarde otorga el puesto de formación más votada al Partido Socialdemócrata (PSD), con un 30,5%, mientras que el PNL obtenía en el mismo sondeo un 29%, todo ello en el contexto de un mínimo histórico de participación, el 31,84%, el nivel más bajo desde la caída del régimen comunista en 1989.