Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 7, septiembre 2020 en sociedad

Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 7 de septiembre del 2020 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy lunes, 7 de septiembre del 2020.

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 7, septiembre aquí mismo:

Las cifras del coronavirus siguen creciendo en nuestro país y ya superamos el medio millón de contagios y cerca de 30.000 fallecidos. Las comunidades han comunicado más de 4.000 nuevos infectados . En medio de esta situación, en seis autonomías comienza mañana el curso escolar: Cantabria, País Vasco, La Rioja, Valencia, Aragón y Murcia , con incertidumbre ante la pandemia.

«La curva epidémica se está elevando, así como también aumenta el número de personas hospitalizadas en la unidad cuidados intensivos. Los pacientes de Covid-19 que están ingresados en las UCI no son menos graves que los que llegaron en marzo o abril» . Con esta declaración, Alessandro Vergallo, presidente nacional de la Asociación de anestesistas reanimadores de hospitales italianos, ha querido hacer un llamamiento a no subestimar la gravedad del coronavirus y el aumento de la difusión de los contagios.

La presión hospitalaria por ingresos de Covid-19 se ha incrementado en la mayoría de comunidades durante este fin de semana , en el que se ha superado el medio millón de contagios desde el inicio de la pandemia y se han notificado más de 4.000 nuevos positivos en las últimas 24 horas.

Al margen de las críticas por falta de liderazgo o inacción, hay preguntas que el Ministerio de Educación no puede responder . La pandemia está siendo tan catastrófica como incierta . Y no solo porque no se sabe cómo evolucionará el virus (debate aparte merece la capacidad de previsión del Gobierno) sino porque la sociedad no estaba preparada para esto.

La llegada de la nueva normalidad trajo consigo nuevos hábitos como el uso de la mascarilla o el mantenimiento de distancias de seguridad. Sin embargo, a medida que han aumentado los contagios y se han detectado nuevos brotes de coronavirus (2.463 desde que finalizó la desescalada), las comunidades autónomas han establecido diferentes grados de restricciones con el fin de controlar la expansión de la enfermedad .

La sanidad privada mueve ficha para amortiguar el impacto económico que tendría en el sector una segunda oleada de coronavirus. Durante la primera envestida del SARS-CoV-2 el sector volcó todos sus recursos en la emergencia sanitaria asumiendo un ingente volumen de pacientes derivados por el sistema público, aunque las compensaciones no fueron las esperadas y en la mayoría de las comunidades aún no se han definido , según denuncia la patronal estatal Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE,) que representa a más del 80 por ciento de los centros privados del país.

Germán Hernández tiene tres hijos: Germán , que empieza mañana 3º de Primaria, Gustavo , que se estrena en 2º de Bachillerato y el mayor, Flavio que hará su segundo año de Arquitectura (como su padre) en la Universidad Rey Juan Carlos. Le preocupan, sobre todo, los dos pequeños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación