Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 7, junio 2021 en España
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en España. Descubre las últimas noticias del día 7 de junio del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día lunes, 7 de junio en el mundo y en España:
Oriol Junqueras , líder de ERC, firma hoy una tribuna de opinión en la que cuestiona la utilidad estratégica del unilateralismo independentista y oficializa el giro que los republicanos llevan tiempo esbozando. Así, reconoce que la respuesta del soberanismo tras el 1-O, la DUI, no fue entendida como «plenamente legítima» por una parte importante de la sociedad, «también de la catalana».
1. Marruecos fulmina la Operación Paso del Estrecho en plena crisis diplomática entre Rabat y Madrid. Los ciudadanos marroquíes que quieran regresar este verano a su país podrán hacerlo, pero no a través de los puertos españoles. El Gobierno de Marruecos, en medio de la crisis diplomática abierta con España, ha anunciado que este año no habrá Operación Paso del Estrecho (OPE). Con un comunicado publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Reino de Mohamed VI ha anunciado que sus ciudadanos podrán acometer el retorno estival a través de los mismos puertos europeos que el año pasado, uno en Francia (Sète) y otro en Italia (Génova), dejando al margen los pasos españoles, que tradicionalmente solían ser los más concurridos. La noticia salta después de unos días de relativa tranquilidad en las fronteras entre Marruecos y España en los que, sin embargo, sobrevolaba el terreno diplomático una posible respuesta marroquí al retorno del líder polisario, Brahim Gali, a Argelia después de ser tratado en un hospital de Logroño.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ( TSJC ) ha estimado el recurso interpuesto por la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) en el que la entidad reclamaba medidas cautelares urgentes para garantizar que la selectividad catalana respetara los derechos de los alumnos castellanohablantes . Así, se deberán ofrecer copias de los exámenes en las tres lenguas cooficiales de la comunidad: catalán, castellano y aranés.
El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta , ha defendido este lunes los indultos a los líderes del 'procés' como una apuesta «bastante sensata» para la «reconciliación» y ha deslizado que la decisión sobre su concesión estará lista antes de verano. «Yo creo que sí, pero mi padre decía que creer es no saber y como no depende de mí... Tenemos esta dificultad de opinar sobre una cosa que no ha ocurrido y nos movemos en el terreno de la hipótesis y lo abstracto. Pero no creo que tarde mucho» , ha explicado Iceta en una entrevista en la Cadena SER, recogida por Europa Press.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este lunes, desde Barcelona, que los Gobiernos y los partidos políticos sean «generosos y responsables» para afrontar soluciones a la situación actual. Las palabras de Sánchez, en un acto de Fomento del Trabajo y con la presencia de Pere Aragonès, presidente de la Generalitat de Cataluña, aunque enmarcadas en las crisis económica y sanitaria, se han interpretado en clave política.
El Gobierno regional ha interpuesto recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional contra la Orden Comunicada de la ministra de Sanidad Carolina Darias , que recoge la Declaración de Actuaciones Coordinadas frente al Covid-19 que salieron del Consejo Interterritorial de Sanidad del 2 de junio. El ejecutivo que lidera Isabel Díaz Ayuso considera que se ha producido una «invasión de competencias» y que se «sume al ciudadano en un régimen de medidas voluble » que provoca una «afrenta a la seguridad jurídica». Piden medidas cautelares y cautelarísimas para suspender de inmediato las medidas que causan un «daño inmediato, irreparable e insubsanable».