Últimas noticias hoy lunes, 7 de junio del 2021

El contenido más relevante de hoy, lunes, 7, junio 2021, en las últimas noticias. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del lunes, 7 de junio con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

Es un vidente o un médium, o las dos cosas, y ahora Michael Schneider va más allá porque asegura tener la clave para arrojar luz sobre el laberinto en el que se ha convertido el enrevesado caso de Madeleine McCann , la niña británica desaparecida en el Algarve portugués allá por 2007. Apunta este alemán que no aclara por qué salta a la palestra a estas alturas: «Esa niña está muerta y enterrada en un bosque a nueve kilómetros de Praia da Luz», en referencia a la zona donde se ubica la urbanización en la que la pequeña se esfumó sin dejar rastro y encendiendo la mecha de un misterio que persiste 14 años después.

Oriol Junqueras , líder de ERC, firma hoy una tribuna de opinión en la que cuestiona la utilidad estratégica del unilateralismo independentista y oficializa el giro que los republicanos llevan tiempo esbozando. Así, reconoce que la respuesta del soberanismo tras el 1-O, la DUI, no fue entendida como «plenamente legítima» por una parte importante de la sociedad, «también de la catalana».

1. Marruecos fulmina la Operación Paso del Estrecho en plena crisis diplomática entre Rabat y Madrid. Los ciudadanos marroquíes que quieran regresar este verano a su país podrán hacerlo, pero no a través de los puertos españoles. El Gobierno de Marruecos, en medio de la crisis diplomática abierta con España, ha anunciado que este año no habrá Operación Paso del Estrecho (OPE). Con un comunicado publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Reino de Mohamed VI ha anunciado que sus ciudadanos podrán acometer el retorno estival a través de los mismos puertos europeos que el año pasado, uno en Francia (Sète) y otro en Italia (Génova), dejando al margen los pasos españoles, que tradicionalmente solían ser los más concurridos. La noticia salta después de unos días de relativa tranquilidad en las fronteras entre Marruecos y España en los que, sin embargo, sobrevolaba el terreno diplomático una posible respuesta marroquí al retorno del líder polisario, Brahim Gali, a Argelia después de ser tratado en un hospital de Logroño.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ( TSJC ) ha estimado el recurso interpuesto por la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) en el que la entidad reclamaba medidas cautelares urgentes para garantizar que la selectividad catalana respetara los derechos de los alumnos castellanohablantes . Así, se deberán ofrecer copias de los exámenes en las tres lenguas cooficiales de la comunidad: catalán, castellano y aranés.

El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta , ha defendido este lunes los indultos a los líderes del 'procés' como una apuesta «bastante sensata» para la «reconciliación» y ha deslizado que la decisión sobre su concesión estará lista antes de verano. «Yo creo que sí, pero mi padre decía que creer es no saber y como no depende de mí... Tenemos esta dificultad de opinar sobre una cosa que no ha ocurrido y nos movemos en el terreno de la hipótesis y lo abstracto. Pero no creo que tarde mucho» , ha explicado Iceta en una entrevista en la Cadena SER, recogida por Europa Press.

El revuelo en la selección española tras el positivo de Sergio Busquets en la concentración de Las Rozas ha provocado que el Gobierno dé luz verde a la vacunación de los internacionales con vistas a la Eurocopa. La medida será aprobada este martes, durante la reunión de la Comisión de Salud Pública. Los jugadores y el cuerpo técnico de la selección recibirán una dosis única de Jansen.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este lunes, desde Barcelona, que los Gobiernos y los partidos políticos sean «generosos y responsables» para afrontar soluciones a la situación actual. Las palabras de Sánchez, en un acto de Fomento del Trabajo y con la presencia de Pere Aragonès, presidente de la Generalitat de Cataluña, aunque enmarcadas en las crisis económica y sanitaria, se han interpretado en clave política.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación