Últimas noticias de internacional hoy lunes, 7 de febrero del 2022

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 7 de febrero del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 7, febrero aquí mismo:

La llamada Compañía Militar Privada (ChVK en sus siglas en ruso) Wagner apareció, según distintas informaciones, en el este separatista de Ucrania , en Donbass, en abril de 2014, tras la anexión de Crimea y en el marco de la guerra híbrida desencadenada por el Kremlin contra Kiev.

Es miércoles 6 de febrero de 1952. El rey Jorge VI muere a los 56 años tras una larga enfermedad. Hijo de Jorge V, no estaba destinado a reinar, pero ocupó el trono tras la abdicación de su hermano, Eduardo VIII. Aquel día su primogénita, Isabel, de 25 años, se encontraba en Kenia con su marido, Felipe de Edimburgo, en medio de una larga gira por las naciones de la Commonwealth, cuando recibió dos noticias en una: la primera, que su querido padre había fallecido. La segunda, su consecuencia directa: que ella era ahora la nueva monarca británica. «Una niña subió al árbol como una princesa y bajó como una reina», escribió el naturalista Jim Corbett en la bitácora del hotel ubicado en la copa de unos árboles donde la pareja se hospedó la noche anterior. Rota de dolor, pero consciente del papel que la historia, por casualidad, le había adjudicado, volvió a Londres, donde fue recibida por el primer ministro Winston Churchill. Este domingo se cumplieron 70 años de aquella fecha histórica, y la Reina Isabel II es ya la primera monarca británica en ocupar el trono hasta su Jubileo de platino. Durante estos años, ha tenido que afrontar numerosas crisis. Para indagar en las más destacadas, ABC conversó con el experto en la monarquía británica y de la Casa Windsor, el doctor en historia Ed Owens, que destacó cinco episodios que considera fundamentales.

En una insólita estrategia de anunciar la guerra, en lo que parece un intento de prevenirla, la Casa Blanca lleva días en una campaña de transparencia total sobre la Inteligencia que va amasando acerca de las intenciones de Vladímir Putin con Ucrania. Este domingo mismo, el consejero de Seguridad Nacional del presidente norteamericano, Jake Sullivan , dijo en un maratón de entrevistas que está convencido de que Rusia puede invadir «cualquier día» con un grave «coste en vidas» . Estos altos funcionarios se suelen reservar la aparición en tres de los grandes programas matutinos de domingo, en esta ocasión las cadenas ABC, NBC y FOX, cuando quieren dejar muy claro un mensaje, que el órdago de Putin va en serio.

Costa Rica reafirma su sólida democracia en unas elecciones sin mayores problemas y con una enorme participación ciudadana durante las últimas horas previas al cierre de las urnas, a eso de las seis de la tarde (hora local). El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recalcó la «jornada satisfactoria» que vivió el país, a pesar de las pocas simpatías que despiertan los tres principales candidatos.

Más de dos años después, un tribunal venezolano sentenció a 30 años de prisión a dos funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) que ya estaban detenidos por el homicidio y la tortura del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo , de 50 años. Con esta decisión, el régimen de Nicolás Maduro ha pretendido aparentar justicia por un caso que es investigado incluso por el Tribunal Penal Internacional (TPI), que está realizando una evaluación sobre si el chavismo ha cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Este caso sigue teniendo 'una pata coja', pues el Ministerio Público ha dejado de dar información de quiénes han sido los que dieron la orden a los dos militares de torturar salvajemente al capitán Acosta Arévalo y provocar su muerte.

El Foro del Islam de Francia (Forif), concebido por el presidente, Emmanuel Macron , para contener y combatir las nuevas formas de radicalización de los franceses musulmanes , se reunió por primera vez el fin de semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación