Últimas noticias del lunes, 7 de febrero del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de España
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en España. Descubre las últimas noticias del día 7 de febrero del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día lunes, 7 de febrero en el mundo y en España:
La Mesa del Congreso autorizó que el voto telemático del diputado popular Alberto Casero se llevara a cabo «conforme a los términos previstos» en el artículo 82 del Reglamento y la Resolución de la Mesa de la Cámara del 21 de mayo de 2012 que regula el voto a distancia. Esta regulación establece que el voto telemático debe estar seguido de una comprobación telefónica por parte de los servicios de la Cámara. También prevé que un diputado puede votar presencialmente después de hacerlo telemáticamente, siempre y cuando lo autorice la Mesa y con la anulación del voto a distancia.
El fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, ya ha redactado el decreto con el que pone fin a una de las tres investigaciones abiertas en torno al patrimonio de Don Juan Carlos . Se trata de la línea más joven, incoada a finales de 2020, sobre movimientos económicos en un trust constituido en el paraíso fiscal de la isla de Jersey. De acuerdo al borrador al que tuvo acceso Cope y cuyos términos fueron confirmados por fuentes fiscales a ABC, «no existe constancia alguna» de la vinculación del padre del Rey con el conglomerado.
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado reabrir la pieza del caso Villarejo que investigaba el encargo conjunto a sus empresas que recibió de Repsol y Caixabank, de manera que tanto las dos mercantiles en calidad de personas jurídicas como el presidente de la petrolera, Antoni Brufau y el expresidente de la entidad financiera, Isidre Fainé, vuelven a estar imputados.
El CIS de Tezanos pone al PSOE por delante del PP en la recta final de la campaña de Castilla y León
El CIS del socialista Tezanos irrumpe en la recta final de la campaña con un barómetro 'flash' sobre las elecciones del 13 de febrero en Castilla y León , justo el último día en que se pueden publicar encuestas, con la intención de indicar las tendencias de voto más recientes que se están produciendo en la campaña, y no dejar ese espacio libre a las empresas demoscópicas privadas, que en su conjunto dan la victoria al PP. Según este último barómetro del CIS de Tezanos, el PSOE sería la primera fuerza política en Castilla y León, y podría gobernar con el apoyo de Unidas Podemos y partidos localistas.
Lo ha vuelto a hacer, el CIS de Tezanos se desmarca del resto de encuestas electorales para colocar al PSOE como la primera fuerza política de Castilla y León. El sondeo le da al partido de Luis Tudanca el porcentaje de voto más alto de todas las encuestas realizadas en las últimas dos semanas, un 30,1%, lo que se traduciría en una representación de entre 29 y 34 diputados, en unas Cortes donde la mayoría absoluta se sitúa en 41 de un total de 81. De este modo, el PSOE podría gobernar con el apoyo de Unidas Podemos y partidos localistas .
La oleada de ataques a machetazos acaecida en Madrid en una noche aciaga de sábado deja dos preocupantes lecturas: por un lado, la violencia de las bandas juveniles o latinas, con estallidos puntuales pero de funestas consecuencias; y por otro, el 'modus operandi' de estos grupos, cada vez más anárquicos y despojados de la obediencia ciega a sus líderes. Pequeñas facciones dentro de bandas como los Dominican Don’t Play (DDP) o Trinitarios, que ni siquiera se conocen entre sí y que deciden atacar por su cuenta para ganarse el respeto a oídos del resto de miembros. Las 'caídas', en el argot, salir a la caza indiscriminada de supuestos pandilleros rivales en zonas 'dominadas' por sus enemigos, son el principal caldo de cultivo para dar rienda suelta a sus impulsos violentos. Y no iba a ser menos este último fin de semana.
Cuatro apuñalamientos, dos de ellos mortales en la esquina más icónica de la calle de Atocha y en un parque de Usera, cerraron una noche aciaga de sábado que la Policía Nacional trabaja ahora en esclarecer. El primero de los crímenes tuvo lugar alrededor de las 22 horas, cuando un menor de 15 años fue abordado a las puertas de una sesión ‘light’ en la discoteca Independance Club por ocho jóvenes y recibió un machetazo en el pecho.