Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 6, junio 2022 en internacional
Revisa las últimas noticias del día 6 de junio del 2022. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día lunes, 6 de junio en el mundo y en España:
La petrolera española Repsol y la italiana Eni podrán comenzar a enviar petróleo de Venezuela a Europa el próximo mes, para compensar los cortes en el suministro y la adquisición de crudo de Rusia, tras las sanciones por la invasión de Ucrania. Supone un paso más en el levantamiento de sanciones de la Casa Blanca a la dictadura venezolana, tres meses después de que una delegación estadounidense s e viera con Nicolás Maduro en Caracas.
Estados Unidos y Corea del Sur han lanzado este lunes ocho misiles balísticos hacia el mar del Este en respuesta a los lanzamientos de misiles de Corea del Norte en la víspera.
Era necesario que 54 parlamentarios conservadores enviaran sus cartas de «no confianza» en el primer ministro Boris Johnson al presidente del Comité 1922 para que se activara el mecanismo de un voto de confianza o, para entendernos, de censura interna, en el seno de la formación. El número, por fin, ha sido alcanzado, según informó este lunes por la mañana Graham Brady, presidente del comité y la votación tendrá lugar esta misma tarde, de 18 a 20 h. (hora local).
En los casi tres años que lleva Boris Johnson en el cargo de primer ministro británico, son muchos y de diversa índole los escándalos en los que ha estado involucrado. Sin embargo, de una forma o de otra, siempre ha conseguido salir airoso, incluso cuando todo indicaba que incluso en sus propias filas la rebelión crecía al punto de presagiar su salida. Obligado, eso sí, porque nunca ha estado dispuesto a dimitir. La gota que colmó el vaso y que ahora lo pone una vez más contra las cuerdas fueron las fiestas ilegales celebradas en Downing Street mientras la población estaba confinada para evitar la propagación del Covid-19.
Graham Brady , el presidente de la Comisión de Organización Interna del Partido Conservador, ha anunciado este lunes que más del 15% de diputados del grupo piden someter a un voto de confianza a su líder, Boris Johnson , lo que vendría a ser una moción de censura en España.
Las fiestas celebradas en plena pandemia del coronavirus le siguen pasando factura al primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson. El líder conservador se enfrenta a una moción de censura interna sobre su liderazgo al frente del partido. En caso de no sobrevivir a dicha votación —y no obtener el voto de confianza de los conservadores—, se vería obligado a abandonar el número 10 de Downing Street y ceder la jefatura del gobierno al ganador de unas elecciones primarias. La carrera por el liderazgo estaría servida, pero el futuro sucesor no está tan claro. ¿Quiénes son los principales aspirantes al puesto?
¿Cuál es el proceso al que se enfrenta Johnson?