Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de España del lunes, 6 de junio del 2022
Revisa las últimas noticias del día 6 de junio del 2022. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en España de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
![Últimas noticias de hoy lunes, 6 de junio del 2022.](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/06/05/mayores-benidorm-playa-k9BC--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 6, junio aquí mismo:
El PP forzará un pulso entre los dos socios del Gobierno central ( PSOE y Podemos ) para que se posicionen en la crisis del Imserso en Benidorm tras anunciar la ministra de Derechos Sociales Ione Belarra que va a congelar los precios . Los hoteleros exigieron su dimisión y han anunciado incluso un boicot al dejar de ofertar este programa de turismo para mayores, cuando este destino representa el 20% del total de plazas.
El director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, José Luis Pérez Pont, ha sido condenado por un juzgado por un delito leve de daños imprudentes en el patrimonio , al autorizar unos grafitis del dúo de artistas PichiAvo en las paredes del claustro renacentista del Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC).
Con el final de la pandemia, los independentistas catalanes han intensificado notablemente sus esfuerzos por lograr apoyos en la clase política de Estados Unidos , con contactos con destacados diputados y senadores en el Capitolio y en el Departamento de Estado. La última declaración jurada del Gobierno autonómico catalán ante el Departamento de Justicia norteamericano revela que su pseudoembajada en Washington ha contactado a los equipos de influyentes legisladores de ambos partidos, y ha conseguido una reunión con el gabinete del destacado demócrata Bob Menéndez, que preside la comisión de Exteriores del Senado.
La línea de tren de alta velocidad que unirá Madrid con Extremadura -de momento, ya que Portugal ha descartado por ahora que llegue hasta Lisboa- es una de las infraestructuras más esperadas no solo por su propia utilidad, sino como gran alternativa para suplir a la actual línea convencional, propia de otros tiempos por su lamentable estado y sus permanentes incidencias que provocan inaceptables retrasos.
En Cenicientos , al caer la tarde de un día de primavera, el pueblo parece un municipio casi abandonado. Una parte de sus 1.980 habitantes trabajan en Madrid y la mayoría de los que se quedan permanecen en sus casas a la espera de que el sol se recoja y puedan salir con el frescor de la noche. Las pequeñas calles vacías desembocan en una plaza, la del ayuntamiento, donde en la puerta, un coche de alta gama aparcado enfrente, con un capote taurino en miniatura en el salpicadero, indica que la alcaldesa sigue dentro. «Es el coche que conduce, pero no sabemos si es la titular», comentan. A nadie le extraña el vehículo, o al menos no lo dicen en público, pero desde que ABC desveló la denuncia sobre una presunta corrupción en el manejo del presupuesto destinado a los festejos taurinos (que desde 2017 ha pasado de 27.000 a 200.000 euros), los comentarios en privado y en voz baja -porque hay miedo a lo que pueda pasar- se han extendido.
La llegada de Pedro Sánchez al poder ha engordado las cuentas de la Fundación Alternativas, el ‘laboratorio de ideas’ socialista que nació en 1997 auspiciado, entre otros, por el exlíder del PSOE y expresidente Felipe González . La entidad proclama su independencia orgánica del partido, pero la proximidad es evidente. Basta echar un vistazo a su cúpula, poblada de conocidos rostros del PSOE y de notables afines. Hasta la fecha, el Gobierno de Sánchez ha regado esta fundación de ideario socialista con más de 600.000 euros.
«Nos lo han dado. Estamos dándonos de alta en Quito y en cuanto seamos empresa ecuatoriana, nos firman el contrato». Es 5 de noviembre de 2012. Quien habla es Jesús Trabada, ex consejero delegado de la extinta empresa pública de transportes madrileña Mintra y Fundador y Director de Bustren PM, mercantil en la sombra a la que se adjudicó en junio de 2013 un contrato relacionado con la construcción del Metro de Quito. Según la investigación que sigue un juez de la Audiencia Nacional, fue a cambio de pagar 1,2 millones de euros en mordidas a funcionarios ecuatorianos.