Últimas noticias del lunes, 5 de octubre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

Revisa las últimas noticias del día 5 de octubre del 2020. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día lunes, 5 de octubre en el mundo y en España:

El tribunal de apelaciones de Londres anuló este lunes el fallo que le permitía a Guaidó acceder a las más de 30 toneladas de oro venezolano que se encuentran depositadas en el Banco de Inglaterra . El fallo considera que pese a que Guaidó, líder de la oposición, fue reconocido políticamente por Reino Unido como «presidente interino» del país sudamericano, el Gobierno británico podría estar reconociendo «de facto» a la administración de Nicolás Maduro, y por ello anuló la sentencia dictada el pasado mes de julio por el Supremo, que reconoció al opositor como el único representante legítimo para acceder al oro. En esta nueva vuelta de tuerca en el conflicto por el dinero que el Gobierno de Maduro ha reclamado en varias ocasiones, el tribunal de apelaciones ordenó además una investigación para determinar cuál de los dos dirigentes tiene la legitimidad sobre los fondos.

El joven estudiante judío de 26 años, tocado con la kippa, se aproximaba a la sinagoga de Hohe Heide de Hamburgo para celebrar con su comunidad la Fiesta de los Tabernáculos de Sucot. A punto de entrar en el templo, se cruzó con un alemán vestido con ropa de camuflaje, perteneciente al Ejército alemán según informan algunos medios locales, y que en solo unos segundos, mientras caminaba hacia su víctima, desplegó una pala plegable y golpeó al joven en la cabeza , dejándolo desplomado en el suelo y arrancando después a correr.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha dado negativo este lunes en el test de coronavirus al que se ha sometido hoy mismo tras estar en contacto con un positivo, pero seguirá en cuarentena hasta este martes.

El sábado a las 11.39 el doctor Sean P. Conley se enfrentó a uno de esos momentos que, de poco frecuentes, acaban en los libros de historia. Las puertas del hospital militar Walter Reed se abrieron y este médico, a cargo de la salud del presidente de Estados Unidos , emergió a dar el parte sobre el estado de su paciente, ingresado con un gravísimo virus que ya ha matado a más de un millón de personas. El doctor Conley, sin embargo, confundió más que aclaró.

En Colombia, un país de tantas muertes violentas , no basta con declararlas: hay que probarlas. Eso es lo que tendrán que hacer los excomandantes de la guerrilla de las FARC, quienes en una carta dirigida a la Justicia Especial de Paz (JEP), tribunal de la justicia transicional establecido por el Acuerdo de paz firmado en 2016, anunciaron que ante dicha instancia hablarán de su responsabilidad en el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado , uno de los magnicidios que hace 25 años sacudió al país y que desde entonces ha sido uno de los casos más investigados, menos esclarecidos pero eso sí con las mayores conjeturas de la historia reciente colombiana. Uno de esos crímenes que avanza poco y cuando lo hace, queda atrapado en una calle ciega.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación