Últimas noticias del lunes, 5 de octubre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de España
Repasa las últimas noticias del día 5 de octubre del 2020. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en España de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del lunes, 5 de octubre que no te puedes perder, como estos:
La Junta de Castilla y León ordenará el cierre de León y Palencia a través de una orden que publicará previsiblemente mañana el Boletín Oficial de Castilla y León . El Gobierno regional ha decidido aplicar medidas restrictivas en ambas capitales durante al menos 14 días para frenar el ritmo de contagios, y debido a que las dos localidades han alcanzado los criterios establecidos por el Ministerio de Sanidad para confinar ciudades de más de 100.000 habitantes.
Una semana después de la sentencia del procés , con la herida aún sangrante en el independentismo, las universidades catalanas dieron un paso al frente y firmaron un manifiesto conjunto en el que reivindicaban la libertad de los presos del procés y cuestionaban la imparcialidad del poder judicial. Siete centros públicos -la Universidad de Barcelona (UB), la Autónoma de Barcelona (UAB), la Pompeu Fabra (UPF), la Rovira i Virgili (URV) de Tarragona, la Universidad de Lérida (UdL) y la Politécnica de Cataluña (UPC)- secundaron en sus respectivos claustros el polémico documento, que fue replicado con contundencia por el frente constitucionalista. Días después los rectores dieron un paso más y entregaron el documento en mano al presidente de la Generalitat, Quim Torra.
Ya no hay problema de convivencia. El calendario judicial se ha despejado y el Gobierno ha decidido que el jefe del Estado y el presidente del Gobierno compartan acto esta semana en Barcelona .
1. Encuesta ABC/GAD3: Vox aumenta en 13 diputados desde julio y el PP pierde 18 . La estimación electoral de la última encuesta de GAD3 para ABC apunta a un crecimiento de trece diputados para Vox, la fuerza que experimenta mayor aumento si se compara con el sondeo realizado en el mes de julio. La formación de Santiago Abascal es la única que refleja una subida considerable : pasa de 33 escaños (11,2 por ciento de votos) a 46 (14,6%). Aún están por debajo de los 52 diputados que lograron en las elecciones generales de noviembre (15,1%), pero consiguen una tendencia al alza tras la caída del verano. Vox anunció hace meses una moción de censura contra el Gobierno de coalición por su gestión «criminal» de la pandemia del coronavirus. Finalmente, la registraron la semana pasada.
La consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, ha informado de que su departamento ha abierto una investigación reservada sobre la muerte por un tumor grave de una mujer el pasado mes de agosto en Burgos que según ha denunciado la familia no tuvo nunca una cita presencial con su médico de cabecera en el municipio burgalés de Espinosa de los Monteros debido al Covid y tras un periplo de tres meses durante la pandemia consiguió un diagnóstico, aunque ya demasiado tarde.
La noticia parece sacada de hace años, pero demuestra que la Guardia Civil -también la Policía Nacional- va a continuar persiguiendo todos aquellos delitos sin esclarecer relacionados con el terrorismo etarra. Esta mañana, los agentes del Instituto Armado ha detenido a tres individuos como responsables de un antiguo depósito de explosivos de la banda terrorista localizado de forma causal en junio de 2019 en el concejo alavés de Atauri, del municipio de Arraia-Maeztu. En el interior de dos bidones se encontraron distintos tipos de explosivos, temporizadores, cordón detonante y detonadores, entre otros elementos para la confección de artefactos explosivos.
Cayetana Álvarez de Toledo ha alertado este lunes ante el proceso de degradación de las instituciones públicas por parte de un Gobierno, denuncia, que quiere subvertir el orden constitucional «por la puerta de atrás». Y desde el propio plató de «La hora de La 1», de TVE, ha señalado la politización del ente público : «Yo pido que no avancen por la vía de TV3, es una ruina sectaria».