Últimas noticias de sociedad hoy lunes, 5 de julio del 2021
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 5 de julio del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del lunes, 5 de julio con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
A diferencia de España, donde el uso de la mascarilla hasta hace poco era obligatorio en interiores y exteriores, en Reino Unido solo era necesaria en los espacios cerrados, como tiendas, supermercados y el transporte público. Sin embargo, dentro de poco su uso será opcional, según confirmó este domingo el secretario de Estado de Vivienda, Comunidades y Gobiernos locales Robert Jenrick, quien declaró que la eliminación de las restricciones vigentes para evitar la propagación del Covid-19 permitirán que el público aplique «cierto grado de responsabilidad y juicio personal», y apuntó que él mismo prefiere no cubrirse la cara.
Las autoridades portuguesas han informado este domingo de 128 pacientes Covid ingresados en unidades de cuidados intensivos, seis más que el sábado, una cifra desconocida desde hace casi tres meses.
Mientras desciende la edad de vacunación en España a pasos agigantados -esta semana ya se están vacunando la mayoría de treintañeros en todo el país-, apenas uno de cada dos españoles entre 60 y 69 años ha recibido la pauta completa. Uno de los motivos es que a ellos se destinó la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, cuyo tiempo de inoculación recomendado entre ambas dosis, según el Ministerio de Sanidad, es de entre 10 y 12 semanas, preferiblemente este segundo. Hasta este viernes, según los datos oficiales, el 94,3% de este grupo etario (5 millones) ha recibido al menos un pinchazo, y solo el 50,8% ha recibido los dos necesarios para alcanzar la inmunidad. Así, hasta 2,3 millones de españoles de esa edad están pendientes de recibir la segunda dosis , y el 5,7% de ellos aún no ha recibido tampoco la primera.
A partir de los 50-60 años de edad, la diverticulosis puede afectar aproximadamente al 50 por ciento de la población. Con esta dolencia nos referimos a la presencia de unas pequeñas bolsas o sacos en el colon conocidas como divertículos, cuyo origen siempre se ha atribuido al estreñimiento y a una ingesta pobre en fibra , si bien estudios más recientes han mostrado una posible predisposición genética para padecerlos.
Valga la metáfora para el virus del Covid, obtener ventaja con engaño o trampa es lo propio del ventajista. Por su diseño biológico, el virus SARS-CoV-2 reúne capacidades que le han permitido extenderse con mayor facilidad que si fuera más virulento y letal. Los infectados de covid contagian antes de mostrar síntomas de infección, además, la mayoría (80%) de ellos sufren el proceso de forma benigna incluso asintomática. Todo ello facilitó la extensión de este agente infeccioso, que ya produjo más de cuatro millones de muertes en el mundo. La amplitud de síntomas puede ir más allá de lo respiratorio, desde la pérdida de olfato y gusto hasta formación de trombos.