Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de deportes del lunes, 5 de julio del 2021
El contenido más importante de hoy, lunes, 5, julio 2021, en las últimas noticias de deportes. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2021/07/04/Alonsito-kttB--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 5, julio aquí mismo:
El piloto español Fernando Alonso (Alpine) ha asegurado que "sabe bien" sumar un punto en el Gran Premio de Austria, en el que ha finalizado décimo, pero se ha mostrado muy molesto con la manera de proceder del australiano Daniel Ricciardo (McLaren) y del monegasco Charles Leclerc (Ferrari) durante la primera vuelta, cuando consiguieron recuperar sus posiciones por fuera de la pista, y ha afirmado que si Dirección de Carrera no toma medidas lo acabarán haciendo "todos".
Eslovenia, liderada por su estrella Luka Doncic, derrotó 96-85 a Lituania y se clasificó para el torneo de básquetbol masculino de los Juegos de Tokio, este domingo en la final del Preolímpico disputado en Kaunas . En la capital japonesa, Eslovenia jugará en el grupo C, junto al anfitrión Japón, España y Argentina, vigentes campeón y subcampeón mundial.
Tadej Pogacar volvió a demostrar su tremenda superioridad en el último puerto de la novena etapa del Tour de Francia: afianzó su liderato en los Alpes y no dio ni un mínimo signo de debilidad en el primer final en alto de la presente edición. La cima del Tignes fue coronada por Ben O'Connor , lo que supone su primera victoria en la histórica vuelta franca para el corredor australiano.
Uno de los matrimonios más fructíferos del fútbol español está cerca de convertirse en amor imposible. El Barcelona y Leo Messi siguen trabajando para prorrogar la vinculación que les ha unido durante más de dos décadas, aunque están encontrando muchas más trabas de las esperadas a pesar de las facilidades que están dando las dos partes. «Leo quiere quedarse y nosotros queremos que se quede. Estamos en el camino de encontrar la fórmula , vamos progresando», aseguraba Laporta esta semana pasada, señalando directamente al fair play financiero con el que deben cumplir para poder inscribir al futbolista, aunque hay más aspectos que mantienen aún al argentino como agente libre.
Florentino Pérez quiere que sea un Real Madrid distinto, moderno, acorde a su nuevo estadio, con la ilusión de los títulos que tienen los jóvenes talentos, con esa energía que deben impregnar a los veteranos que lo han ganado todo. Unos futbolistas consagrados que han de saber dirigir esa fuerza de la juventud emergente en el equipo para explotarla junto a su calidad innata. Carlo Ancelotti ha sido contratado para protagonizar un cambio que Zidane no quiso hacer la pasada temporada y que tampoco deseaba ejecutar en la nueva campaña. Había ganado once títulos con hombres a los que no desea quitarles el puesto. La renovación la debía hacer otro entrenador. «Carletto» viene a trabajar desde hoy, estreno oficial de la pretemporada en Valdebebas, con la misión de dar protagonismo a la juventud cualitativa de Valverde, Odegaard, Militao, Rodrygo y Vinicius, quien fue determinante al final con Zizou aunque el marsellés lo quería ceder.
Los grandes títulos de Italia se han conseguido siempre con el amparo de un gran portero. Ocurrió en su día con una leyenda como Dino Zoff y más recientemente con Gigi Buffon. Hoy el país transalpino vuelve a contener la respiración, pues ve en Gianluigi Donnarumma (Castellammare di Stabia, 1999) idénticas cualidades a esos dos talentos de su fútbol, acompañadas además de un estado de forma extraordinario en esta Eurocopa. Su estratosférica parada a De Bruyne en el duelo de cuartos de final, repetida cientos de veces por las televisiones de todo el mundo, fue «una composición técnica perfecta», según decía esta semana en la televisión italiana Walter Zegna, el portero de Italia en los Mundiales de México 86 e Italia 90. «La posición de las piernas, el paso hacia el balón y el brazo extendido... No hace falta que el portero haga dieciocho paradas, una es suficiente si es en el momento más importante».