Últimas noticias de sociedad hoy lunes, 5 de abril del 2021
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 5 de abril del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las novedades del lunes, 5 de abril con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
EE.UU. está muy lejos de necesitar la Spútnik para su campaña de vacunación. El país tiene contratadas cerca de 800 millones de dosis con las tres vacunas autorizadas hasta el momento por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA): 300 millones de cada una de las de Pfizer/BioNTech y Moderna (requieren dos dosis, servirían para inmunizar a 300 millones de personas) y otros 200 millones de la de Johnson & Johnson (de una sola dosis). Además, tiene contratadas otros 300 millones de la de AstraZeneca (que busca su autorización en las próximas semanas) y 100 millones de la de Novavax.
Salvo cambio de última hora, una delegación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) visitará Moscú esta semana para revisar los ensayos clínicos de la primera vacuna patentada en el mundo, la rusa Sputnik . La EMA no ha comunicado oficialmente esta misión, pero sí lo ha hecho el ministro de Sanidad ruso, Mijaíl Murashko, quien anunció la llegada de los expertos el próximo 10 de abril . Este viaje podría suponer la fase final para que el regulador europeo incluya la vacuna rusa entre las autorizadas en la UE. Al menos, según las autoridades rusas, porque en la Unión Europea aún no se tiene claro que Sputnik pueda ser la mejor solución para acelerar la inmunización en Europa.
En su casa, de toda la vida de Dios, Ramón y Cajal ha sido, y sigue siendo, don Santiago. Su abuelo, Fernando de Castro, con el que comparte nombre y pasión profesional, fue uno de los últimos discípulos del premio Nobel, de los más queridos y, también, en los que más confianza depositó el científico, hasta el punto de confiarle secretos que, seguramente, nunca saldrán a la luz, pero esa es otra historia . La que hoy nos ocupa tiene que ver con el legado de ambos, auténticas joyas de la historia de la Ciencia española, declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 2017 y que permanecen guardadas en cajas, acumulando polvo, aguantando el peso y el paso de los años sin que nadie más que sus legítimos herederos parezca preocuparse por ellas.
Una vez pasadas las festividades más importantes de la Semana Santa, en algunas comunidades autónomas tod avía quedan días marcados en el calendario y que son festivos regionales. El primero de ellos es hoy, lunes de Pascua, día festivo en algunas regiones.