Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del lunes, 4 de octubre del 2021

Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 4 de octubre del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del lunes, 4 de octubre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

La seguridad es una de las prioridades para los talibanes desde que reinstauraron su emirato en Afganistán , pero tras varios incidentes y pequeñas explosiones en ciudades como Jalalabad, el terror golpeó en el centro de Kabul . Al menos dos personas perdieron la vida tras una explosión a las puertas de la mezquita Id Gah , una de las más importantes de la ciudad. El ataque se produjo durante el funeral organizado por los islamistas para despedir a la madre de su principal portavoz, Zabiulah Muyahid , y los accesos al templo estaban bloqueados desde la mañana.

La muerte de Bernard Tapie (París, 1943-2021) deja a Francia huérfana de un personaje ultra popular, que Emmanuel Macron , presidente de la República, ha despedido de este modo: «Una voluntad capaz de mover las montañas y alcanzar la luna, luchó hasta el final contra el cáncer y unos procesos judiciales, perdidos, cuyas sentencias nunca aceptó».

A mediados de septiembre saltaba la noticia. México apoyaba a Cuba mandando un pelotón de las Fuerzas Armadas a la isla. Previsiblemente para erradicar las históricas protestas en los 62 años de dictadura que comenzaron en San Antonio de los Baños al suroeste de La Habana y que encendió la chispa en otras 60 localidades. A pesar del mensaje lanzado por Díaz-Canel que auspició a «todos los revolucionarios y comunistas, a que salgan a las calles y vayan a los lugares donde vayan a ocurrir estas provocaciones» en una ‘orden de combate’ no recibió ninguna ayuda externa de México para ello.

Tras más de una semana caótica debido a la crisis del combustible, durante la cual el primer ministro Boris Johnson brilló por su ausencia, este domingo reapareció para decir que el Reino Unido se encuentra en una fase de «reajuste» tras sufrir los estragos de la pandemia de Covid-19 y tras la consumación del Brexit en diciembre del año pasado. Así lo declaró ayer domingo en una entrevista en la BBC justo antes de la apertura de la conferencia anual del Partido Conservador, que se celebra en Mánchester este año, en la que aseveró que la escasez de carburante fue «impulsada en gran medida por la demanda», que aumentó considerablemente debido a las compras de pánico de la población.

En su primera reunión por separado con los socialdemócratas (SPD), los liberales alemanas fijaron este domingo sus líneas rojas de cara a la negociación para formar gobierno . El presidente de los liberales (FDP), Christian Lindner , mencionó el cumplimiento del freno de la deuda y cero aumentos de impuestos, dos condiciones aparentemente incompatibles con el programa que ha defendido Olaf Scholz en campaña y con el programa de Los Verdes , tercer socio del tripartito ‘semáforo’ sobre la mesa. Aun así Lars Klingbeil y Volker Wissing , los secretarios generales de ambos partidos, estuvieron de acuerdo en que había sido un encuentro «constructivo» y afirmaron haber coincidido en la intención de formar un «gobierno reformista».

Aún en estado de estupefacción, los ecuatorianos empiezan a asimilar el horror de la masacre del martes último, en la que murieron 118 reclusos y 80 fueron heridos , y la crueldad con la que se actuó. Lo del 28 de septiembre, en la antigua Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil , fue un ritual de barbarie. Expertos señalan que se usaron técnicas militares, con francotiradores, que cubrían a los atacantes, que usaban hasta granadas para dar muerte a sus rivales, después de lo cual actuaron con sevicia: apilaron los cuerpos y los incineraron o decapitaron. Los vídeos que se han difundido son indescriptibles, cuentan quienes los han visto.

El Emirato islámico de Afganistán se consolida día a día, pero ningún país lo reconoce hasta el momento de manera oficial. El mundo permanece a la espera de conocer la forma de gobierno de unos talibanes que aseguran haber cambiado respecto al Emirato que establecieron a finales de los 90. Los islamistas han vuelto con fuerza tras veinte años de guerra contra Estados Unidos y en estas primeras semanas la seguridad se ha convertido en la exigencia número uno para el movimiento islamista. Hasta las voces más críticas con ellos admiten el descenso de los crímenes, la ausencia de robos y saqueos. ¿El motivo? La reinstauración del sistema de justicia rápida a base de castigos y humillaciones públicas . Lo que es «justicia» para los islamistas se convierte en «impunidad y miedo» para las organizaciones de derechos humanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación