Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 4, octubre 2021 en cultura
Revisa las últimas noticias del día 4 de octubre del 2021. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El escueto resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
![Últimas noticias de hoy lunes, 4 de octubre del 2021.](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2021/10/03/adolfo2-k4GF--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del lunes, 4 de octubre que no te deberías perder, como estos:
De turquesa y oro apareció Antonio Ferrera en la soledad inmensa del ruedo de Madrid. Un torero a solas con su destino frente a seis toros. Y no de una ganadería cualquiera: los adolfos de la V de la victoria aguardaban en chiqueros. Pero no hubo glorias que cantar en un sexteto que transcurrió entre sombras y luces, entre la oscuridad de una espada desatinada en los momentos que más necesitaba afilarse y la fugacidad de las fantasías de Ferrera. En los laberintos de Alicia, sin apenas país de las maravillas, se quedó su encerrona en el Templo. No regalaron nada los deslucidos grises, que no rompieron hacia delante, aunque algunos permitieron estar. A secas. Otros no estaban ni para ponerse, pozos secos en la muleta. Pero aún así, el veterano matador resolvió con profesionalidad y dignidad, con su personal manera, mientras sonaban más ovaciones para los de plata que para el de oro.
En febrero de 1570, el flamante dogo Alvise I Mocenigo y los restantes miembros de la Signoria veneciana quedaron estupefactos cuando el representante del sultán Selim II presentó un ultimátum inaceptable que exigía la entrega de Chipre, la perla de sus posesiones orientales, por continuar la paz.
Como es tradicional en la Feria de Abril, cierran este singularísimo San Miguel los toros de Miura. Manuel Escribano , con gran entrega, aprovecha el mejor toro en una faena completa, premiada con las dos orejas, pero su segundo enemigo le impide redondear el triunfo. Pepe Moral no pasa de voluntarioso. Con un Miura difícil, Morante logra preciosas pinceladas.
La noticia llegó al complejo faraónico de Felipe II en El Escorial , aún en construcción, a las 14 horas del 31 de octubre de 1571. Había recorrido 3.500 kilómetros a una media de 150 kilómetros diarios: un récord. El rey estaba en oración, ya que era el Día de los Difuntos, y por orden suya, el coro cantó inmediatamente el ‘Te Deum’ . El primer ministro de Felipe lo aclamó como «la mayor victoria después de la del Vermejo», es decir, «desde que el ejército del faraón se ahogó en el Mar Rojo».