Últimas noticias del lunes, 4 de julio del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de España
Repasa las últimas noticias del día 4 de julio del 2022. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en España de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del lunes, 4 de julio con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
El Teatro Museo Dalí de Figueras, icono de la cultura catalana, se convirtió ayer en el escenario de la primera visita de la Princesa Leonor a Gerona , provincia que da nombre a uno de sus títulos. Unas doscientas personas se concentraron en la parte alta de la calle, frente al medio centenar que había en la parte baja. Las primeras consiguieron algo que en los últimos cinco años ha sido impensable: ondear y agitar banderas de España , que por primera vez se vieron también colgando de muchos de los balcones de los edificios que hay frente al Teatro Museo Dalí.
Un centenar de personas han recibido hoy con los brazos abiertos a las infantas Leonor y Sofía en la ciudad de Figueras (Gerona), en un cálido recibimiento que contrasta con el escaso eco que ha tenido la convocatoria lanzada por entidades independentistas para boicotear la presencia de la Princesa y su hermana.
Hace poco menos de cinco años el Rey pronunció su discurso de rechazo al simulacro de golpe al Estado en Cataluña y muchos fueron los que en mi tierra dijeron, incluso desde los sectores más moderados, que la monarquía se había echado a perder para siempre entre los catalanes. Esta tarde la princesa Leonor ha llegado a Gerona entre detractores y partidarios, sin ningún problema, en plena normalidad democrática. La victoria del Estado en Cataluña ha sido más aplastante que cuando para ganar se usaban los tanques. Todavía hay tensiones, palabras más gruesas que las otras, y esa sensación, aunque ya muy leve, que el independentismo quiere que tengamos de que algo misterioso va a pasar que va a decantar la Historia en su favor.
El escenario que encontró la Policía en la casa de la familia Barrio Dos Ramos el 8 de junio de 2004 era la obra de un carnicero. Salvador, de 53 años, su mujer Julia, de 47, y Álvaro, el hijo del matrimonio, de 12, sumaban 125 heridas, casi todas puñaladas. Alguien entró en su piso de la calle Jesús María Ordoño (Burgos) de madrugada; los sorprendió durmiendo y se ensañó con los tres: 69 heridas el padre, bajo la mesa de la cocina; 21 la madre, tirada junto a la cama; 39 el hijo, al fondo del pasillo buscando refugio.
Eran las 4 de la mañana de este domingo cuando un coche patrulla de la Policía Municipal de Madrid observó a tres jóvenes, con actitud agresiva, intentando subirse en un VTC que estaba aparcado en la confluencia de la calle de Secuoya con la del Aguacate, en el distrito de Carabanchel . Los tres iban desnudos y presentaban graves quemaduras en el cuerpo debidas a un incendio en una nave industrial, por lo que tuvieron que ser atendidos por Samur-Protección Civil y trasladados con pronóstico muy grave a los hospitales de La Paz y de Getafe.
El Canal de Isabel II va a acudir a un proceso de arbitraje internacional en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), organismo dependiente del Banco Mundial , para tratar de recuperar su filial colombiana Triple A . Es la firma más importante que poseía Canal Extensia –antes denominada Inassa– el ‘holding’ internacional de la empresa pública madrileña de gestión del agua. En 2018, las autoridades colombianas decretaron un embargo preventivo de las acciones de Canal Extensia y el año pasado las enajenaron a una sociedad mixta colombiana, todo ello sin compensación alguna al Canal de Isabel II.
Alberto Núñez Feijóo está a punto de cumplir cien días al frente del Partido Popular, y a estas alturas puede presumir de que su formación política está más unida de lo que había estado en los últimos años, sin corrientes críticas visibles ni guerras internas abiertas. Después del trauma de la crisis de febrero , el partido ha hecho una piña con la nueva dirección del partido, y eso se ve en el Congreso, donde las voces disidentes prácticamente no existen, como podía ser la de Cayetana Álvarez de Toledo y ahora también la de Teodoro García Egea, pero también se nota en los distintos territorios.