Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 4, abril 2022 en cultura
Repasa las últimas noticias del día 4 de abril del 2022. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2022/04/04/1446592157-kOqB--1200x630@abc.jpg)
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del lunes, 4 de abril con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
Jon Batiste, Silk Sonic y Olivia Rodrigo triunfan en unos Grammy con Zelenski como invitado estrella
Era imposible que los Grammy, la fiesta de la industria de la música, se olvidaran este domingo por la noche de lo ocurrido justo una semana antes en los Oscar. Con el mentón todavía caliente en la cara del cómico Chis Rock por la bofetada que le arreó Will Smith, los premios de la música se celebraron sin incidentes memorables. Fueron inevitables algunas bromas al respecto: un presentador, Nate Bargatze, se subió al escenario en la gala previa de los galardones menos importantes con un casco: «Esto es lo que los cómicos llevan ahora en los noches de premios». Y el maestro de ceremonias, Trevor Noah, aseguró al principio de la retransmisión que «vamos a bailar, vamos a cantar y no vamos a poner los nombres de nadie en nuestras bocas » (una referencia al «no pongas el nombre de mi mujer en tu puta boca», que Smith le dijo a Rock tras el chiste sobre el pelo de su esposa que provocó el incidente).
El pasado 13 de marzo, domingo, el Museo de América (Madrid) informó en su web de que sus instalaciones permanecerían cerradas al público por «razones organizativas». Un mes antes, el día 13 de febrero, había esgrimido el mismo motivo. En realidad, como demuestran comunicaciones internas a las que ha tenido acceso ABC, el museo cerró en marzo «por falta de personal responsable para la correcta apertura y cierre» del mismo; en febrero, «por falta de portero mayor». Lo mismo ha venido ocurriendo con el Museo Nacional de Escultura (Valladolid), que echó el cerrojo en febrero «por razones organizativas». El verdadero motivo era la «falta de cobertura del puesto de taquilla».
De los cinco sentidos , el que usamos para admirar obras de arte, obviamente, es la vista. Resulta difícil pensar en hacerlo con los otros cuatro: no podemos tocar cuadros, dibujos o esculturas (aunque el proyecto 'Hoy toca el Prado' trata de hacer accesibles a personas con algún tipo de discapacidad visual una selección de pinturas de la pinacoteca), no podemos saborearlos (aunque hay menús que recrean los manjares pintados), no podemos oírlos (aunque hay músicos que ofrecen conciertos inspirados en cuadros) y no podemos olerlos. Bueno, hasta ahora.
El artista francés Edgar Degas tiene su nombre intrínsecamente atado al motivo más característico de sus obras: las bailarinas. Ahora, en el contexto de la guerra provocada en Ucrania por el régimen del presidente ruso, Vladimir Putin, y que empezó hace ya más de un mes, la National Gallery de Londres ha decidido cambiar el título de uno de sus cuadros. A lo largo de su carrera, Degas produjo unas 1.500 piezas con las bailarinas como protagonistas, entre esculturas, dibujos y pinturas, y una de las que cuelga de las paredes de la reconocida institución británica ya no representa a unas «bailarinas rusas» sino a unas «ucranianas» .