Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 4, enero 2021 en sociedad

Repasa las últimas noticias del día 4 de enero del 2021. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy lunes, 4 de enero del 2021.

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del lunes, 4 de enero que no te puedes perder, como estos:

El primer ministro británico, Boris Johnson, avisó este domingo de un endurecimiento de las restricciones mientras se ultiman los preparativos para intensificar el programa de inmunización con la vacuna de Oxford/AstraZeneca para combatir una pandemia, que alcanza niveles sin precedentes en este país.

El inicio de la vacunación en Reino Unido con la vacuna de Pfizer-BioNtech el pasado 8 de diciembre fue un regalo de Navidad perfecto para millones de personas en Reino Unido, donde la cifra oficial de muertos por Covid-19 ha superado ya los 75.000. Sin embargo, el regocijo por la buena noticia fue flor de un día, ya que casi de inmediato se conoció que una cepa mucho más contagiosa había sido detectada en el país . Menos de un mes después de aquella primera inyección, ocho de cada diez ingleses están bajo severas restricciones y los hospitales han tenido que reactivar la medicina de guerra ante la saturación que sufren por el aumento vertiginoso de casos. De hecho, los niveles de infección son casi cuatro veces más altos ahora que a principios de diciembre, y eso a su vez ha ejercido más presión sobre los centros médicos, que no dan abasto.

El plan de vacunación planteado por el Gobierno -que prevé que más de la mitad de los españoles estén vacunados en verano- ya ha empezado con mal pie. A los retrasos provocados por los problemas logísticos que hicieron que dosis de la vacuna de Pfizer llegaran tarde se suman las cifras de las única comunidades que van haciéndolos públicos, como Cataluña o Madrid. En la primera, hasta el viernes se había vacunado a 7.774 personas, mientras la Generalitat había previsto administrar un total de 60.000 dosis cada semana, informa Esther Armora . En la Comunidad de Madrid, el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, dijo el pasado sábado que hasta el momento se había vacunado a 3.090 personas en residencias de la región, y que para esta semana se espera administrar la dosis a entre 10.000 y 15.000 personas.

«Afortunadamente, la morfina ha dejado de ser como un tabú. Hay que saber cuándo, cómo, cada cuánto y por qué administrarla»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación