Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 3, agosto 2020 en internacional
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 3 de agosto del 2020 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2020/08/02/soldados-britanicos-kxiH--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 3, agosto aquí mismo:
La filtración de documentos judiciales han desatado una polémica en Reino Unido que gira en torno a una unidad del SAS (Special Air Service, en sus siglas en inglés), el servicio aéreo especial, un cuerpo de las fuerzas especiales del Ejército británico por llevar a cabo misiones secretas nocturnas que concluyeron con la ejecución de varias decenas de civiles afganos a principios de 2011. Los documentos a los que tuvo acceso «The Sunday Times» forman parte de una investigación que lleva un Alto Tribunal británico por el asesinato de cuatro hombres de una misma familia en Afganistán y que ha provocado que un juez exija una explicación al secretario de defensa del Reino Unido, Ben Wallace.
Los 27 partidos democráticos de la oposición acordaron ayer no participar en el «fraude electoral», como denominan las elecciones legislativas, fijadas para el próximo 6 de diciembre por el régimen de Nicolás Maduro. En contrapartida convocan un pacto nacional de ofensiva para la salvación de Venezuela.
La coordinadora del grupo de trabajo de la Casa Blanca contra el Covid-19 , Deborah Birx , alertó este domingo de una mayor expansión de la pandemia, que según sus datos está afectando tanto las zonas rurales como urbanas de Estados Unidos . «Esta epidemia ahora mismo es diferente y es amplia, está más extendida. Y es tanto rural como urbana», declaró la experta al programa «State of the Union». Birx puntualizó que lo que están viendo en el país «hoy es diferente de marzo y abril». «(El virus) está extraordinariamente extendido», agregó, al señalar que están en una «nueva fase» en la lucha contra la pandemia.
La convención republicana, la gran fiesta del partido, en la que a finales de mes se ungirá a Donald Trump por segunda vez como su candidato a la presidencia de EE.UU., sigue perdiendo tamaño. El espaldarazo político y el baño de masas que Trump ha tratado de mantener quedará de forma definitiva en su versión más limitada. Ayer se supo que la votación de los delegados, donde se decide el nominado del partido y que mostraría el respaldo mayoritario a Trump, será una ceremonia privada, sin acceso para la prensa. Es el último cambio en la convención motivado por la pandemia del Covid-19, que ha trastocado de forma radical los planes de Trump y de su partido.
Lukashenko agita el fantasma de la conspiración rusa para evitar su derrota electoral en Bielorrusia
Bielorrusia , la antigua república soviética que más similitudes conserva con la desaparecida URSS, sobre todo en el aspecto económico, y que lleva ya 26 años dirigida por Alexánder Lukashenko , a quien el expresidente estadounidense, George W. Bush, calificó como «el último dictador de Europa», afronta el próximo día 9 de agosto unas «pseudoelecciones» presidenciales en una situación inédita desde que el país logró la independencia.
La del sábado fue una tarde de manifestaciones en Berlín: según informó ayer la policía alemana, al menos 45 agentes resultaron heridos y 133 personas fueron detenidas en tres movilizaciones organizadas. La más multitudinaria fue aquella contra las medidas restrictivas por la pandemia en el barrio de Mitte, pero también las contramanifestaciones a la primera y, finalmente, las protestas contra dos desalojos en Neukölln. Según una nota de la policía berlinesa, los agentes «tuvieron que iniciar 89 investigaciones penales y 36 delitos administrativos. Entre otras cosas, se han iniciado procedimientos de investigación penal por resistencia a los agentes del orden, juicios por violación de la paz y procedimientos por violación grave de la paz», de acuerdo con la nota.