Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 3, enero 2022 en sociedad
Revisa las últimas noticias del día 3 de enero del 2022. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 3, enero aquí mismo:
El paciente de Covid que fue tratado con ozono en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital San Jorge de Huesca tras ser autorizada su aplicación por un juzgado de la capital oscense falleció el pasado lunes, según adelanta este domingo 'Heraldo de Aragón'. La Justicia se pronunció a favor del criterio de la familia, que pedía utilizar este tratamiento para el paciente , y contra el criterio de los médicos, que alegaron la ausencia de evidencia científica.
Seis manifestantes y cuatro policías resultaron heridos en la manifestación contra las restricciones que tuvo lugar en Año Nuevo en Greiz, en el este de Alemania. Unas 400 personas participaron en una marcha no autorizada que la policía intentó interceptar antes de que llegase al centro urbano y disolver con espray de pimienta y porras. Fue una más de las protestas que no cesan. Esa misma noche, más de mil manifestantes acudieron a las convocadas en Turingia: 350 en Bad Liebenstein, 200 en Rudolstadt y alrededor de 70 en Sondershausen y Sömmerda. La policía ha explicado que en estas concentraciones no se observaron distancias de seguridad y a menudo no se utilizaban mascarillas , además de violar la normativa vigente, qu impide la reunión de más de diez personas vacunadas. En todos los casos, la policía procede a la identificación sistemática de los participantes. En Greiz fueron formuladas veinte denuncias penales, entre otros delitos por resistencia a los agentes del orden, insultos y lesiones corporales. También se plantearon acusaciones de violaciones de la ordenanza actual y la Ley de la Asamblea.
Seis meses después de la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, el sistema sanitario ha ejecutado al menos 50 prestaciones de ayuda a morir, según los datos facilitados a ABC por las pocas Consejerías de Sanidad autonómicas que han optado por facilitar los datos. Es el caso de Cataluña, País Vasco, Valencia, Madrid, Galicia, Murcia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Navarra. Desde la publicación de esta nueva norma en el BOE, el pasado 25 de junio, en estas diez regiones se han presentado 130 solicitudes, la mayoría en el País Vasco y en Cataluña. Ambas han acaparado el 58,6 por ciento de las peticiones y han practicado el 74 por ciento de las eutanasias.
Arranca un año crucial para el Papa Francisco. Crucial porque el pontificado, que en marzo cumple nueve años, entra en una «segunda madurez» en la que debe renovar las propuestas, enfrentar pesadas inercias y desactivar las resistencias internas.