Últimas noticias de deportes hoy lunes, 3 de enero del 2022
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en deportes. Descubre las últimas noticias del día 3 de enero del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2021/12/01/ok-U30913080103pGI--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del lunes, 3 de enero que no te deberías perder, como estos:
Nasser Al-Attiyah era el piloto más feliz ayer en el campamento del Dakar tras ver cómo se quedaba casi sin rivales a las primeras de cambio . Todos, con excepción de un Loeb que tuvo la fortuna de seguir su estela, se perdieron en el enrevesado trazado de la primera etapa y dijeron adiós a sus opciones de victoria. Incluido un Carlos Sainz que estalló nada más cruzar la línea de meta, donde se dejó más de dos horas respecto al líder.
Una base científica con forma de pirámide de cristal situada a los pies del Everest es el refugio elegido por Jost Kobusch (Bielefeld, 1992) para reponer fuerzas cuando no está en altura. Hasta en eso es atípico este alemán, que prefiere huir del campo base más famoso de la tierra aunque para ello tenga que caminar algunos kilómetros más en cada subida a la montaña. Bajo una de esas ventanas con vistas al techo del mundo atiende a ABC, en una conversación que trasciende el alpinismo actual y que deja entrever una personalidad especial tras la que se esconde uno de los alpinistas con mayor proyección del momento.
El entrenador del Real Madrid es demasiado claro cuando se enfada. Ha sido futbolista de alto nivel, ha soportado esas broncas de Capello, se las ha escuchado a Sacchi y ahora las da como responsable deportivo del primer equipo blanco. Normalmente las críticas las hace en la cocina y es diplomático en público. Ayer, en Getafe, echó el rapapolvo en el vestuario y después lo repitió ante la prensa. Es cierto que hubo un penalti de Damián a Marcelo por agarrón que Melero López no señaló y que el VAR tampoco sancionó, pero el italiano no justificó la derrota en la pena máxima. Sus palabras fueron las de un líder que exige a sus profesionales el nivel que habían dado anteriormente para conquistar el liderato en la Liga española.
Los jugadores profesionales, por muy alto que estén en el escalafón, nunca olvidan sus orígenes. Y mucho menos las asignaturas que han ido dejando pendientes en su trayectoria. Y si hablamos de dos de ellos, que abandonaron sus hogares en Canarias y Navarra para buscar su futuro en Estados Unidos, mucho más. Rafa Cabrera y Carlota Ciganda habían mandado en el panorama nacional desde los nueve años hasta que accedieron a la categoría máxima y solo les faltaba el Open de España para completar un palmarés inigualable a nivel nacional. Un éxito conseguido por fin en 2021. «Es cierto que el torneo en sí no es el más destacado en el panorama internacional –afirma Rafael Cabrera padre–, pero mi hijo le tenía unas ganas increíbles». En cuanto a premios y repercusión, la realidad es que tanto la prueba masculina como la femenina se encuentran por debajo de otras pruebas del calendario, pero ninguno de ellos habría podido retirarse sin ellos. « Lo he conseguido y no puedo ser más feliz en estos momentos », comentó una emocionada Ciganda mientras abrazaba la copa que tanto había perseguido. Una declaración que tiene especial relevancia viniendo de la española más laureada de la historia, una jugadora que cuenta con dos títulos del LPGA Tour en su haber.
Saltó la sorpresa en Las Gaunas, que ayer fue el Coliseo Alfonso Pérez de Getafe: Hazard, suplente. Y eso, con Vinicius de baja por 'la Coviz', que ahora hemos sabido que se propaga por los matasuegras típicos de la Nochevieja.