Últimas noticias de cultura hoy lunes, 3 de enero del 2022
El contenido más importante de hoy, lunes, 3, enero 2022, en las últimas noticias de cultura. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 3, enero aquí mismo:
La solista del grupo Mocedades Ana Bejerano ha fallecido este domingo a la edad de 60 años en el Hospital de Urdúliz (Vizcaya), tras no haber podido superar un grave problema en el aparato digestivo por el que fue ingresada el sábado 11 de diciembre.
Pocos lugares en la Península acumulan tantas leyendas y tradiciones como las Cuevas de Hércules en Toledo. Situadas en el callejón de San Ginés, donde antaño se alzaba la iglesia con ese nombre, el enclave albergaba en tiempos de la dominación romana una gran cisterna que abastecía de agua a la población. El templo católico fue demolido en el siglo XIX y sólo queda su muro de entrada.
Javier Pérez Andújar (Sant Adrià de Besos, Barcelona, 1965) ganó el último premio Herralde con 'El año del Búfalo' , un artefacto literario no identificado repleto de golpes de Estado, revoluciones que acaban regular y psicofonías surgidas de no se sabe muy bien dónde; un libro por el que van desfilando dictadores y golpistas recién salidos de la Wikipedia y la hemeroteca de 'Le Monde' mientras cuatro tipos comparten encierro en un garaje y las notas a pie de página se hacen poco a poco con el control de la narración principal. «En la novela cabe todo, lo aguanta todo», relativiza el autor barcelonés, uno de los más hábiles equilibristas de la narrativa contemporánea.
Contaba Julio Vargas en una de sus crónicas que el ya desaparecido barrio de las Injurias ni siquiera tenía entrada. El que quisiera llegar hasta él tenía que «despeñarse por las violentas cortaduras del terreno hasta un ancho barranco». «Lo primero que llama la atención –continuaba– es un arroyo de copioso caudal, cuyas negruzcas aguas repugnan a los ojos y ofenden el olfato. Al intentar descubrir el origen del hediondo vertedero y su pestilente riachuelo, uno cae en la cuenta de que son las aguas fecales de la atarjea del barrio de las Peñuelas que, tras engrosar las del alcantarillado general, se desbordan en el Manzanares por ese punto».