Últimas noticias del lunes, 2 de noviembre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 2 de noviembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2020/11/01/sagrado-corazon-paris-kBKC--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del lunes, 2 de noviembre que no te deberías perder, como estos:
En estado de alerta anti terrorista máxima, las fuerzas de seguridad del Estado multiplicaron las detenciones de sospechosos y violentos en la periferia y varias grandes ciudades, durante todo el fin de semana.
«Cuba se juega muchas cosas con las elecciones de los Estados Unidos», especula el habanero José Miguel Fariñas, mientras aguarda en una cola de la Western Union para retirar la remesa que sus familiares, radicados en Tampa, le envían la primera semana de cada mes.
En plena ofensiva dialéctica de China contra Taiwán, cuya soberanía reclama, su ministro de Exteriores, Joseph Wu , responde en esta entrevista con ABC a las amenazas de una posible invasión.
El formidable Henry Kissinger , judío alemán nacido a diez kilómetros de Nuremberg, presenta dos peculiaridades. Una es que sus 97 años está vivo. La otra es que además está muy lúcido. En noviembre del año pasado dio un aviso: «Nos encontramos en las estribaciones de una Guerra Fría entre China y Estados Unidos ».
Una de las polémicas más agrias y profundas de la educación y la cultura francesa, desde hace décadas, estalló en la parisina Plaza de la República el sábado 17 del pasado mes de octubre, cuando tomó la palabra Mélanie Luce (22 años), presidenta de la Union nationale des étudiants de France (UNEF), el sindicato estudiantil más importante de la historia francesa, para rendir homenaje a Samuel Paty, el profesor decapitado un día antes, y un parte de los maestros y profesores presentes en el homenaje comenzaron a gritar: «¡Colaboracionista!». «¡Traidora!». «¡Fuera..!».
Matt Moorhead trabajó 24 años en la planta de Lordstown (Ohio) de General Motors, pero se sube a un Jeep Wrangler, de Chrysler. «Esos no verán un duro más de mí», dice tras pegar un portazo y encender un puro apagado. Pone rumbo a la fábrica donde se dejó la piel. Sindicalista duro, con la voz cascada y el tono áspero, cuenta las penurias del trabajo en la planta que fabricaba el Chevrolet Cruze. Esa fábrica se cerró en 2019 . Y, con ella, buena parte de la riqueza de la zona. Lordstown es un estorbo en el relato de Donald Trump y su éxito económico. Y un símbolo para quienes creen que su promesa de devolver la gloria industrial al « cinturón de óxido » de EE.UU. era populismo vacío.