Últimas noticias de España hoy lunes, 2 de noviembre del 2020

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en España. Descubre las últimas noticias del día 2 de noviembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del lunes, 2 de noviembre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

La Fiscalía ha recurrido ante el Tribunal Supremo (TS) el tercer grado que la Generalitat concedió a la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y a la exconsellera Dolors Bassa que fue avalado recientemente por el juzgado de vigilancia de ambas y ha pedido que lo suspenda mientras resuelve sobre la cuestión. En sendos recursos, el ministerio público pide al Alto Tribunal que revoque el régimen de semilibertad del que ambas reclusas disfrutan desde el pasado mes de julio al entender que pese a la elevada pena de cárcel impuesta han pasado «escasísimas» horas en prisión. ¿El motivo? Que a los pocos meses de ser condenadas se les flexibilizó su régimen penitenciario con un 100.2 de carácter muy amplio que prácticamente era una «semilibertad» encubierta.

Al igual que cuando gobernaba en el Ayuntamiento de Madrid , Manuela Carmena , continúa generando polémica y sorpresa a cada declaración que desliza. Ya retirada de la política, la exalcaldesa de la capital está inmersa ahora en la promoción de su nuevo libro «Cuentos para soñar un mundo mejor» , una obra dedicada a su nieta Lola. En una entrevista realizada a raíz de la publicación que realizó la agencia de noticias Colpisa , la regidora fue preguntada sobre si le «aterraría que alguno de sus tres nietos fuera de Vox», a lo que respondió: «No me importaría nada. Tengo amigos de Vox que son una gente magnífica, al margen de su ideología».

La sentencia contra la Universidad de Barcelona (UB) por aprobar en su claustro un manifiesto en defensa de los presos del «procés» ha llegado a la Comisión Europea (CE). Cuatro semanas después de conocerse el fallo, que condena a la universidad por vulnerar el derecho a la libertad ideológica y a la libertad de expresión de sus profesores y alumnos , y el derecho a la educación de estos últimos, una veintena de eurodiputados nacionalistas capitaneados por el ex presidente fugado a Bélgica, Carles Puigdemont , enviaron una carta a la presidenta de la CE, Ursula Von der Leyen ; a la vicepresidenta de Valores, Věra Jourová , y a la eurocomisaria de Educación, Mariya Gabriel , en la que denunciaban que la anulación del manifiesto era una «vulneración de la libertad de expresión» y del «derecho de autogobierno», y les pedían que exijan a las autoridades españolas que se abstengan de «interferir» por este tipo de decisiones.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa , ha asegurado este lunes que los primeros grupos en ser tratados con la futura vacuna del coronavirus serán las personas de más riesgo y aquellos que estén en contacto con estos colectivos. «Los expertos nos dicen que lo ideal es que se vacune más del 40% de la población. Tendremos que tener una actitud firme ante los negacionistas y la actitudes anti-científicas», ha resaltado Illa en un encuentro telemático con directivos y medios de comunicación.

La Generalitat Valenciana no se plantea a día de hoy un confinamiento domiciliario de toda la región , pero sigue estudiando los casos de los municipios con mayor incidencia acumulada del coronavirus .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación