Últimas noticias del lunes, 2 de noviembre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de España

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 2 de noviembre del 2020 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del lunes, 2 de noviembre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

El presidente del PP, Pablo Casado , ha mostrado su apoyo a las autoridades y cuerpos de seguridad que han tenido que hacer frente en las últimas noches a los destrozos y disturbios en varios ciudades españolas de una «minoría violenta». Casado marca distancias con la respuesta de Vox , que, a través de Ignacio Garriga , ha definido a los participantes en Barcelona como «españoles corrientes, hasta las narices de ser encarcelados y condenados a la miseria».

La Policía cree que detrás de las protestas que las noches pasadas se produjeron en ciudades como Madrid, Barcelona, las capitales vascas, Burgos o Santander están grupos profesionales de alborotadores y que no hay una organización que las coordine a nivel nacional.

Los disturbios de la noche del viernes en Madrid, que se saldó con más de una treintena de radicales detenidos , se originaron en dos focos localizados e independientes en sendos puntos del centro de la capital. Con el objetivo de evitar nuevos altercados y el caos vivido durante dos horas, la Policía Nacional ha puesto en marcha un enorme dispositivo con tres grupos de intervención.

Las estatuas de los ministros republicanos y dirigentes socialistas Indalecio Prieto y Francisco Largo Caballero , situadas en la zona de Nuevos Ministerios, han sido objeto de un nuevo ataque con pintura roja y en la base del primero se puede leer la palabra «asesino».

La Guardia Civil ha desalojado una « rave » que se estaba desarrollando en un paraje de Valsalobre (Cuenca) con cerca de ochenta personas en la que han participado varias patrullas.

Diversos grupos de jóvenes se concentran a estas horas por diversas calles del centro de León para protestar contra el toque de queda , como ya ocurriera a lo largo del fin de semana en varias ciudades españolas, entre ellas en Burgos, donde la movilización se saldó con dos detenidos, uno de ellos menor de edad; un policía herido, por el impacto de una piedra en una pierna, y con diversos daños en el mobiliario urbano, así como desperfectos en algunos comercios del barrio de Gamonal.

Un fogonazo violento, descontrolado, en diferentes focos. El bullicioso centro de Madrid –al menos, en tiempos prepandémicos– se transformó la medianoche del viernes en un escenario casi bélico, donde turbas de individuos camparon a sus anchas durante al menos 20 minutos. De forma «espontánea», grupos radicales lanzaron piedras a la Policía, quemaron contenedores y provocaron destrozos en escaparates y mobiliario urbano. ¿El saldo? 33 detenidos, dos de ellos menores, 12 heridos y unas pérdidas de cientos de miles de euros; por centrar el tiro, solo en reponer las grandes cristaleras de los comercios afectados en Gran Vía, el coste se disparó alrededor de los 70.000 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación