Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora del lunes, 2 de noviembre del 2020
Revisa las últimas noticias del día 2 de noviembre del 2020. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del lunes, 2 de noviembre que no te puedes perder, como estos:
El Consejo General de la Enfermería (CGE) estudia pedir al Gobierno el cese inmediato del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, tras sus comentarios «sexistas y denigrantes» durante una charla online con los escaladores Iker y Eneko Pou.
El presidente del PP, Pablo Casado , ha mostrado su apoyo a las autoridades y cuerpos de seguridad que han tenido que hacer frente en las últimas noches a los destrozos y disturbios en varios ciudades españolas de una «minoría violenta». Casado marca distancias con la respuesta de Vox , que, a través de Ignacio Garriga , ha definido a los participantes en Barcelona como «españoles corrientes, hasta las narices de ser encarcelados y condenados a la miseria».
La Policía cree que detrás de las protestas que las noches pasadas se produjeron en ciudades como Madrid, Barcelona, las capitales vascas, Burgos o Santander están grupos profesionales de alborotadores y que no hay una organización que las coordine a nivel nacional.
Los disturbios de la noche del viernes en Madrid, que se saldó con más de una treintena de radicales detenidos , se originaron en dos focos localizados e independientes en sendos puntos del centro de la capital. Con el objetivo de evitar nuevos altercados y el caos vivido durante dos horas, la Policía Nacional ha puesto en marcha un enorme dispositivo con tres grupos de intervención.
Las estatuas de los ministros republicanos y dirigentes socialistas Indalecio Prieto y Francisco Largo Caballero , situadas en la zona de Nuevos Ministerios, han sido objeto de un nuevo ataque con pintura roja y en la base del primero se puede leer la palabra «asesino».
En la Cueña les Cabres siete ciclistas se retuercen como anguilas atrapadas en un mar de aceite. Es el tramo más mortífero del Angliru, la montaña de las rampas imposibles que en 1999 inauguró el Chava Jiménez con una victoria y aquella sentencia de torero antiguo, «Para que la cima sea mítica tenía que ganar yo». En la cuesta, el desnivel crece hasta límites inimaginables (24 metros de elevación por cada 100 de largo). Por allí ha atacado Enric Mas, tensa la cadena Richard Carapaz y prepara su asalto Hugh Carthy. Por allí hace eses Primoz Roglic, zig zag en la carretera, para mantenerse en pie y no quedarse clavado. El líder de la Vuelta, casi ganador del Tour, descubre la exigencia de la montaña asturiana en 40 minutos de infierno. Lo salva. Aguanta. Pierde el maillot rojo por segundos, pero no la carrera. En la meta vence el inglés Hugh Carthy, revelación de esta edición y de esta escalada sin público, que permite apreciar la salvajada de una carretera que se construyó para que los ganaderos vigilasen al ganado .