Últimas noticias de deportes hoy lunes, 2 de agosto del 2021

El contenido más relevante de hoy, lunes, 2, agosto 2021, en las últimas noticias de deportes. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día lunes, 2 de agosto en el mundo y en España:

Carlos Sainz es tercero en el GP de Hungría tras la descalificación de Sebastian Vettel.

La Fórmula 1 regala de vez en cuando episodios imprevistos que ensalzan a este deporte. Se juntaron varios ingredientes en Hungaroring. La lluvia, el circuito menos propicio para adelantar y el gafe de Valtteri Bottas. Todo se unió en una salida que fue una jugada de bolos, media parrilla rodando por la arena después de que el finlandés, tan limitado con agua, chocase con Norris. Un inicio que deparó un final aún más electrizante: una lucha feroz, gigantesca entre Alonso y Hamilton en honor de los viejos tiempos. Dos colosos cara a cara y quince vueltas para las hemerotecas con el español defendiendo su posición ante otro tiburón. «Hamilton cometió varios errores», analizó Alonso sin darse importancia, de igual a igual. Hungría dejó un cuarto puesto de Sainz que acarició el podio y la primera victoria de Alpine y Esteban Ocon.

Ayer recuperé la libertad. Perdonen que adopte un tono solemne, como de celebración de una fiesta regional, pero la ocasión lo merece y en estos momentos decisivos no se me ocurre ninguna palabra que no sea esdrújula. Sé que después de los altos conflictos ideológicos dirimidos en las últimas elecciones, tal vez estén ustedes confundidos sobre el contenido exacto de la palabra 'libertad', tan fútilmente manoseada, y hayan buscado refugio en las bibliotecas, escrutando hasta la ceguera los libros de Stuart Mill, de Max Weber, de Hannah Arendt... Olvídense de todos ellos. Yo les puedo asegurar que en las últimas horas he sentido la libertad de una manera casi física, corriendo por mis venas, estallándome en el pecho, jugueteando entre mis neuronas.

El nuevo rey de la velocidad en Tokio se llama Lamont Marcell Jacobs , tiene 26 años, y aunque es italiano nació en El Paso (Estados Unidos). Y es que su padre era un soldado apostado en el cuartel de Vicenza, que fue enviado a Corea del Sur pocos días después del nacimiento. Pero su madre decidió después de dar a luz en Texas que donde mejor se iba a criar su pequeño era en casa, y regresaron a Desenzano del Garda , un pequeño pueblo situado a orillas de uno de los lagos más bellos del norte de Italia, muy cerca de Brescia. Allí fue donde Jacobs comenzó a practicar atletismo a los diez años, por el temor de su madre a que practicara motocross.

No fue un buen domingo para la selección en Tokio, golpeada por partida doble en el Saitama Super Arena. Cedió primero ante la Eslovenia de Doncic , en el encuentro que cerraba la primera fase, y esa derrota le condenó a un sorteo cruel de cuartos de final, en el que Estados Unidos aparecía como rival más probable. No fallaron esta vez las matemáticas y la mano inocente confirmó el duelo para España, que se medirá con el Dream Team por un sitio en semifinales esta madrugada (6.40 horas) sin apenas descanso.

La suerte del boxeo español descansa ahora sobre los guantes de Gabriel, Gabi Escobar , un chaval de Leganés que a los 25 años disputará el martes el combate de cuartos de final contra el kazajo Saken Bibossinov. Tras las eliminaciones de José Quiles, Gazi Jalidov y Enmanuel Reyes, Escobar es el último cartucho que le queda al boxeo español para traerse una medalla de los Juegos Olímpicos de Tokio . El español y el kazajo se citarán el martes a las 10.48 (hora española) es el formidable Kokugikan Arena de Tokio, la sede espiritual del sumo japonés que en estos Juegos ha prestado su imponente escenografía al torneo de boxeo. El que avance a semifinales se habrá asegurado ya una medalla, ya que desde los Juegos de Melbourne 1956, en el boxeo olímpico no hay combate por el tercer puesto y los dos semifinalistas derrotados reciben sendos bronces

Tras tres semanas de parón obligado, Rafael Nadal está a unas horas de volver a saltar a las pistas. El español, gran ausencia de la delegación española en los Juegos de Tokio, debutará en la temporada americana en el abierto de Washington este miércoles contra el estadounidense Jack Sock o al japonés Yoshihito Nishioka. La llegada del tenista al país ha generado un revuelo mediático de grandes proporciones y el balear ha aprovechado una de sus primeras intervenciones con la prensa para hablar de su estado físico y mental, además de lo sucedido en el partido por el bronce en Tokio, donde el español Pablo Carreño se llevó el metal y la raqueta del serbio Novak Djokovic acabó en la grada tras montar el colera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación