Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 2, mayo 2022 en internacional

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 2 de mayo del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Últimas noticias de hoy lunes, 2 de mayo del 2022.

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día lunes, 2 de mayo en el mundo y en España:

El general Valeri Guerásimov, jefe del Alto Estado Mayor del Ejército ruso, podría haber sido herido tras un demoledor ataque de la artillería ucraniana efectuado el sábado contra Izium, localidad ucraniana situada al sureste de Járkov y ocupada actualmente por las tropas rusas. En Izium tiene Rusia instalado el centro de operaciones que coordina la ofensiva para ocupar todo Donbass , las dos autoproclamadas 'repúblicas populares' de Donetsk y Lugansk. Desde ahí, las tropas rusas intentan romper las defensas ucranianas para tomar Sloviansk y Kramatorsk.

El gobierno alemán ha dado su brazo a torcer y ha comunicado a Burselas que está de acuerdo con un nuevo paquete de sanciones a Rusia que incluye el boicot europeo al petróleo ruso. El ministro de Economía y Clima, el verde Robert Hbeck , había adelantado que la independencia alemana de petróleo ruso era «cuestión de días» y ya ha hecho llegar su concesión al respecto. Con esta decisión solo quedan seis países que frenan en embargo: Hungría, Austria, Eslovaquia, España, Italia y Grecia. Eslovaquia y Hungría se oponen todavía a una rápida prohibición de importación debido a su gran dependencia del suministro de petróleo ruso y en el caso de los países del sur de Europa la causa es que el aumento previsto de los precios de la energía es motivo de gran preocupación. El cambio de opinión por parte de Alemania tiene su base en los éxitos recientes en la búsqueda de proveedores alternativos de petróleo . Habeck ha anunciado que la dependencia a del petróleo ruso se ha reducido desde el 35% anterior al comienzo de la guerra de Ucrania al 12% actual, en ocho semanas de trabajo. El gobierno ha establecido nuevos contratos energéticos con Noruega, Qatar y Emiratos Árabes, con los que espera acelerar la sustitución de materias primas rusas e incluso está preparando legalmente la expropiación alemana de las filiales de las energéticas rusas, si llega a ser necesario para garantizar el suministro.

Cuando la actividad operativa parece ralentizarse nuevamente, surge la oportunidad para, por un momento, desviar fríamente la mirada, descargada de filias y fobias, desde el mapa de las operaciones concretas, hacia el entorno de éste. Solo así pueden identificarse bien algunos hechos.

El líder revolucionario Ricardo Alarcón de Quesada , que ocupó, entre otros cargos, el de embajador de Cuba ante la ONU y la Presidencia de la Asamblea Nacional del Poder Popular por más de dos décadas, falleció el 1 de Mayo a la edad de 84 años. Aunque desde las instituciones no se concretó la causa del deceso, fuentes consultadas por ABC, bajo condiciones de anonimato, revelaron que la salud del exdiplomático se encontraba muy deteriorada debido a graves problemas renales. 

Después de más de dos meses de guerra, vuelven a cobrar protagonismo las noticias sobre los ataques de las tropas ucranianas contra los principales mandos militares rusos. Según Anton Gerashchenko , consejero del Ministerio del Interior de Ucrania, los militares leales a Kiev atacaron un cuartel ruso en la localidad de Izium, en el centro del país, provocando numerosas bajas y heridos entre oficiales del Kremlin. «Se sabe que jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, estaba allí para liderar el ataque contra Sloviansk », afirmaba en Twitter. Por su parte, el periodista ucraniano Viktor Kovalenko explicaba en esa misma red social que el ataque estaba pensado para «eliminar» a Guerásimov, que solo habría resultado «herido», y se había desplazado a Ucrania para obtener algún éxito militar con el que Vladímir Putin pudiera celebrar el 9 de mayo.

La historia alternativa de Putin es una y se escribe en línea recta y directa hacia la victoria pasada o futura, tachando a las voces críticas de traidoras o de rusofobia, y condenando al ostracismo a la historia extraoficial, porque siguiendo el manual de su admirado Stalin: « La violencia es el único medio de lucha y la sangre el carburante de la historia». Y es así como las masacres de Bucha o de Mariúpol son el eco de hechos pasados. Katyn es un interrogante y una cicatriz que sigue abierta y revelando que todo empieza o termina en una fosa común. Mientras, Putin pone a prueba ante el mundo lo que decía uno de los hermanos Marx, «¿A quién va usted a creer, a mí o a sus propios ojos?» .

Al ministro Edgars Rinkevics el inicio de la invasión rusa en Ucrania le sorprendió en Kiev. Tiene claro que será una guerra «de largo plazo». Esta semana visitó nuestro país donde se reunió con los ministros José Manuel Albares y Margarita Robles. Con ellos trató un posible aumento del contingente español en Letonia y la agenda de la Cumbre de la OTAN que se celebrará en Madrid del 28 al 30 de junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación