Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 2, mayo 2022 en cultura

El contenido más relevante de hoy, lunes, 2, mayo 2022, en las últimas noticias de cultura. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 2, mayo aquí mismo:

Cuenta Chaves Nogales en su famosa obra 'Juan Belmonte, matador de toros' que a sus partidarios, en una de sus tardes de triunfo, al pasar por delante de la Iglesia de Santa Ana se les ocurrió entrar en el templo y coger las andas de la Virgen para pasear al Pasmo por las calles de Triana. «El sacristán, asustado por la actitud apremiante de aquellos locos, avisó al cura de la parroquia, que se presentó furioso ante aquella amenaza de sacrilegio y arremetió contra los que tal desmán se proponían, hasta que consiguió imponerse a fuerza de gritos y amenazas«.

Con poco más de veinte años, Guillermo Hermoso de Mendoza, el hijo de Pablo, el gran maestro, abre por segunda vez la Puerta del Príncipe, confirma que no fue casualidad su éxito en el pasado San Miguel y se consagra nueva figura del rejoneo. Con buenas reses de Capea-San Pelayo, corta tres orejas; Pablo y Lea Vicens, un trofeo.

Aún no ha podido contemplar la obra en directo, pero tras haber analizado la pintura en una fotografía de alta resolución que le ha proporcionado la casa de subastas Drouot, el historiador del arte Albert Velasco está «convencidísimo al 99,9%» de que el ' Ecce homo ' que salió a la venta en París el pasado 25 de marzo por tan solo 1.500 euros es una pintura hasta ahora desconocida del artista castellano Pedro Berruguete .

Desde el pasado 13 de abril, en las paredes de la Biblioteca Weston, que a su vez forma parte de la Biblioteca Bodleiana de la Universidad de Oxford , cuelga una imagen muy particular: un dibujo de la tumba de Tutankamón y su contenido, realizado por el artista Harold Parkinson (1918-1995). El dibujo, que actualmente es propiedad del Griffith Institute , tiene un especial valor sentimental para un nombre muy destacado del panorama académico británico: el profesor de Egiptología de la Universidad de Oxford Richard Bruce Parkinson , uno de los dos comisarios de una nueva exposición que revive el espíritu de los descubridores de la tumba del que fuera faraón entre 1334 y 1325 a.C.

Para dentro volvió la sardina primera, sin el trapío mínimo exigido en Madrid y con menos fuerzas que un castillo de naipes. En su lugar apareció un sobrero del Parralejo que portaba otra seriedad y derribó en varas a José Pires. Apuntaba buena condición este Histérico, pero echó el freno demasiado rápido y David Garzón apenas dejó algunos muletazos de buen estilo. Mal con la espada, oyó unas palmitas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación