Últimas noticias del lunes, 2 de mayo del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora

El contenido más relevante de hoy, lunes, 2, mayo 2022, en las últimas noticias. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 2, mayo aquí mismo:

El general Valeri Guerásimov, jefe del Alto Estado Mayor del Ejército ruso, podría haber sido herido tras un demoledor ataque de la artillería ucraniana efectuado el sábado contra Izium, localidad ucraniana situada al sureste de Járkov y ocupada actualmente por las tropas rusas. En Izium tiene Rusia instalado el centro de operaciones que coordina la ofensiva para ocupar todo Donbass , las dos autoproclamadas 'repúblicas populares' de Donetsk y Lugansk. Desde ahí, las tropas rusas intentan romper las defensas ucranianas para tomar Sloviansk y Kramatorsk.

El gobierno alemán ha dado su brazo a torcer y ha comunicado a Burselas que está de acuerdo con un nuevo paquete de sanciones a Rusia que incluye el boicot europeo al petróleo ruso. El ministro de Economía y Clima, el verde Robert Hbeck , había adelantado que la independencia alemana de petróleo ruso era «cuestión de días» y ya ha hecho llegar su concesión al respecto. Con esta decisión solo quedan seis países que frenan en embargo: Hungría, Austria, Eslovaquia, España, Italia y Grecia. Eslovaquia y Hungría se oponen todavía a una rápida prohibición de importación debido a su gran dependencia del suministro de petróleo ruso y en el caso de los países del sur de Europa la causa es que el aumento previsto de los precios de la energía es motivo de gran preocupación. El cambio de opinión por parte de Alemania tiene su base en los éxitos recientes en la búsqueda de proveedores alternativos de petróleo . Habeck ha anunciado que la dependencia a del petróleo ruso se ha reducido desde el 35% anterior al comienzo de la guerra de Ucrania al 12% actual, en ocho semanas de trabajo. El gobierno ha establecido nuevos contratos energéticos con Noruega, Qatar y Emiratos Árabes, con los que espera acelerar la sustitución de materias primas rusas e incluso está preparando legalmente la expropiación alemana de las filiales de las energéticas rusas, si llega a ser necesario para garantizar el suministro.

Cuando la actividad operativa parece ralentizarse nuevamente, surge la oportunidad para, por un momento, desviar fríamente la mirada, descargada de filias y fobias, desde el mapa de las operaciones concretas, hacia el entorno de éste. Solo así pueden identificarse bien algunos hechos.

El líder revolucionario Ricardo Alarcón de Quesada , que ocupó, entre otros cargos, el de embajador de Cuba ante la ONU y la Presidencia de la Asamblea Nacional del Poder Popular por más de dos décadas, falleció el 1 de Mayo a la edad de 84 años. Aunque desde las instituciones no se concretó la causa del deceso, fuentes consultadas por ABC, bajo condiciones de anonimato, revelaron que la salud del exdiplomático se encontraba muy deteriorada debido a graves problemas renales. 

Después de más de dos meses de guerra, vuelven a cobrar protagonismo las noticias sobre los ataques de las tropas ucranianas contra los principales mandos militares rusos. Según Anton Gerashchenko , consejero del Ministerio del Interior de Ucrania, los militares leales a Kiev atacaron un cuartel ruso en la localidad de Izium, en el centro del país, provocando numerosas bajas y heridos entre oficiales del Kremlin. «Se sabe que jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, estaba allí para liderar el ataque contra Sloviansk », afirmaba en Twitter. Por su parte, el periodista ucraniano Viktor Kovalenko explicaba en esa misma red social que el ataque estaba pensado para «eliminar» a Guerásimov, que solo habría resultado «herido», y se había desplazado a Ucrania para obtener algún éxito militar con el que Vladímir Putin pudiera celebrar el 9 de mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación