Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del lunes, 1 de noviembre del 2021

Revisa las últimas noticias del día 1 de noviembre del 2021. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día lunes, 1 de noviembre en el mundo y en España:

Un operativo policial en Brasil contra un bando criminal dejó al menos 26 muertos, sospechosos de realizar y planear atracos a bancos en el interior del estado de Minas Gerais. Según la policía, el grupo planeaba un gran robo aprovechando el feriado de Todos los Santos, que se celebra el martes. El operativo que reunió a las policías militar y de carreteras ocurrió durante la madrugada del domingo, cuando los agentes entraron en dos fincas donde los supuestos criminales estaban alojados, en Varginha, interior de Minas Gerais, a poco más de 300 kilómetros de la ciudad de São Paulo.

Cuando quedan dos semanas para la celebración de la Marcha cívica por el cambio, convocada para el 15 de noviembre en varias ciudades de Cuba por el grupo Archipiélago -y apoyada por otras plataformas como el 27-N y el Movimiento San Isidro (MSI)-, la preocupación por la represión que pueda ejercer el Gobierno de Miguel Díaz-Canel sobre los cubanos que salgan a la calle ese día aumenta. Especialmente después de las miles de detenciones tras las manifestaciones del 11 de julio pasado (algunos cubanos se enfrentan a penas de cárcel de hasta 25 años); y a la vista de su respuesta ante el anuncio de estas nuevas movilizaciones pacíficas, cuyos organizadores, Yunior García (miembro también del 27-N) y Fernando Almeyda, han sido interrogados en los últimos días . A ambos se ha alertado desde la Fiscalía de las consecuencias legales que afrontarán quienes participen en estas manifestaciones, que han sido calificadas de «ilícitas» por el gobierno -y por Díaz-Canel de «provocación - , que intentó amedrentarlas con la militarización de la isla durante la fecha de su convocatoria inicial, el 20 de noviembre. Algo que no sucedió, pues los organizadores decidieron adelantarlas al 15 de noviembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación