Últimas noticias hoy jueves, 31 de diciembre del 2020

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy. Descubre las últimas noticias del día 31 de diciembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 31, diciembre aquí mismo:

Apenas unas horas después de que Instituciones Penitenciarias informara de la última tanda de acercamientos de presos etarras , el Gobierno vasco ha anunciado nuevos «avances» en la negociación sobre el traspaso de la competencia de Prisiones , uno de los principales anhelos del gabinete de Iñigo Urkullu junto al régimen económico de la Seguridad Social. Delegaciones de ambos Ejecutivos han cerrado ya un «borrador» en el que se detallan los aspectos principales del traspaso de los tres centros penitenciarios del territorio, según ha informado el Gobierno autonómico, que ha destacado que el acuerdo es fruto de semanas de «intensas» conversaciones.

Un espectacular deslizamiento de tierras ocurrido este miércoles en Noruega se tragó una docena de viviendas y dejó al menos once personas desaparecidas. Además, otras diez resultaron heridas y en torno a 900 personas tuvieron que ser evacuadas, informa Reuters.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha aceptado este miércoles ser candidato del PSC en las elecciones del próximo 14 de febrero «como un acto de servicio» con el objetivo de recuperar la «esperanza y la confianza» y de fraguar «el reencuentro sin revanchas. Volviendo al punto en el que dejamos de escucharnos». Illa, cuya candidatura se ha conocido hoy por sorpresa este miércoles por sorpresa, acabó su intervención ante el máximo órgano del PSC asegurando que «ganaremos» y «recuperaremos la confianza en Cataluña«. «Este es mi compromiso», apostilló.

Con la vista puesta en el 2021 y con las esperanzadoras imágenes de la campaña de vacunación por todos los rincones del país, el panorama ante la Nochevieja es, sin embargo, agridulce . El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles los penúltimos datos de la situación de la pandemia en España en este 2020, y la incidencia acumulada continúa al alza: 265 casos por cada 100.000 habitantes, esto es, 12 puntos superior a cómo estaba hace siete días, a las puertas de la Nochebuena y cuando dio comienzo la movilidad interterritorial permitida para la reagrupación familiar. Además, se comunican 16.716 nuevos positivos por coronavirus y 247 fallecidos más, elevando las cifras totales oficiales hasta las 50.689 víctimas.

La Segunda Guerra Mundial fue la cuna de nuevas (y controvertidas) formas de hacer sudar al contrario. Por un lado, el ejército británico se especializó en el uso de unidades de comandos , ya explotadas años antes en nuestra castiza lucha fratricida, para atravesar el frente y provocar el caos. Por otro, los alemanes primero, y los norteamericanos después, apostaron de forma intensa por la formación de divisiones aerotransportadas capaces de lanzarse tras las líneas enemigas y acabar por sorpresa con posiciones defensivas de esas que la infantería tardaría semanas en conquistar.

El director de la Policía, Francisco Pardo Piqueras , se ha rebelado este miércoles en el Congreso ante las acusaciones contra la Policía lanzadas por a CUP y ha tachado de «intolerable», además de falso, que se achaquen a los agentes «abusos», impunidad e incluso «recochineo». «No es bueno tener prejuicios», ha replicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación