Últimas noticias y última hora de hoy jueves, 30, diciembre 2021 en cultura
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 30 de diciembre del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 30 de diciembre en el mundo y en España:
«Después de dos días largos y duros, está claro que no vamos a encontrar la cápsula del tiempo», aseguró el 10 de septiembre Grant Neely, director de comunicación de la oficina del entonces gobernador de Virginia, Ralph Northam. Más de una docena de operarios se habían fajado en el calor del final del verano con los enormes bloques de granito -alguno de más de 3.500 kilos- en el pedestal gigantesco de la estatua del general Robert Lee en Richmond, la capital del estado. Lee fue el gran líder militar del EE.UU. confederado, la secesión de los estados del sur que libró una guerra civil con el Norte a mediados del siglo XIX. Buscaban una caja incrustada en el pedestal cuando este se levantó, en 1887, para honrar al general. En ella se esperaban encontrar recuerdos históricos e incluso alguna joya, como una foto muy rara de Abraham Lincoln. Pero solo levantaron polvo.
La huelga de los técnicos del Inaem pone en riesgo el concierto de Navidad del Teatro de la Zarzuela
Acaba el año y, después de la suspensión de más de medio centenar de funciones por las protestas de los técnicos del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), el Ministerio de Cultura sigue sin cerrar la crisis. El acuerdo anunciado este miércoles para la estabilización del empleo temporal no satisface a los convocantes de la huelga: si nada cambia, probablemente el concierto de Navidad del Teatro de la Zarzuela del día 30 no se pueda celebrar.
La historia de esta casa comienza en pleno Siglo de Oro . Aunque es un dato poco conocido, la casa donde vivió, escribió y murió el inmortal escritor español Pedro Calderón de la Barca se encuentra en la calle Mayor de Madrid, en el actual número 61, antiguo número 4 de la calle de Platerías. Se trata de una casa que el autor de 'La vida es sueño' heredó de sus abuelos Diego González de Henao e Inés Riaño, ya que esta última la vinculó testamentariamente al patronato de una capellanía de la cercana iglesia del Salvador con la idea de que la heredase el nieto que siguiera la vocación sacerdotal.
Antifaces, pañuelos, pasamontañas y mascarillas. El Ku Klux Klan y Pussy Riot. Cabaret Voltaire y las logias masónicas. 'Watchmen' y 'V de Vendetta'. Las prótesis faciales de los soldados desfigurados durante la Primera Guerra Mundial y las coloridas máscaras de los luchadores mexicanos. Fantômas y la banda Bonnot. Chamanes y rebeldes. Héroes y villanos. «El rostro enmascarado bien podría ser el gran símbolo de una contemporaneidad en la que las batallas se libran en el reino de las apariencias y las fronteras entre realidad y ficción se desvanecen», leemos justo antes de penetrar, muy oportunamente enmascarados, en 'La máscara nunca miente', exposición con la que el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) explora los usos políticos, sociales y culturales de antifaces, pañuelos, pasamontañas, mascarillas y, en fin, máscaras, durante el siglo XX.
La producción discográfica en el flamenco no es tan extensa como para elaborar largos listados con los mejores álbumes del año. Por ello, y para tener la opción de quedar mal con los artistas que no incluya, reduzco la cifra a cinco. Los cinco mejores discos del 2021; o, mejor, cinco que por diferentes razones han supuesto un hito, por pequeño que sea . Nos dieron que hablar. Suscitaron cosas. Proyectaron artistas al estrellato, nos descubrieron a algunos y nos confirmaron a otros. Siguen las relecturas del pasado, los cambios de prisma. Lejos de habitar en la vitrina de un museo, el flamenco sobrevive, «a pesar de los flamencos», como dice la investigadora Catalina León Benítez, que siempre tratan de matarlo. La guitarra toma altura entre promesas y leyendas. Otros instrumentos, como el contrabajo, se incorporan. Y el cante avanza tan lleno de intimismo a veces como a horcajadas de un caballo que rezuma y grita en este 2021.