Últimas noticias y última hora de hoy jueves, 30, septiembre 2021 en internacional
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 30 de septiembre del 2021 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del jueves, 30 de septiembre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
El gobierno británico ha movilizado este miércoles a su flota de camiones cisterna para aliviar la crisis del desabastecimiento de combustible que azota al país, no porque no haya gasolina, sino porque no hay conductores de vehículos pesados suficientes para llevar el producto desde las refinerías hasta las estaciones de servicio.
La falta de conductores de vehículos pesados en el Reino Unido ha provocado en los últimos días una importante crisis de desabastecimiento de combustible que, sin embargo, no es exclusiva del sector. La escasez de mano de obra en el país, cuya causa debe buscarse en varios factores, incluyendo la pandemia y el Brexit, está afectado además a otras industrias, desde la recolección de frutas hasta el procesamiento de alimentos , pero pasando también por la hostelería, la restauración y la construcción, un problema que se recrudece por la falta de camioneros y la consiguiente inestabilidad en la cadena de suministro.
La gira de tres días de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, por seis países de los Balcanes Occidentales pretende infundir un mensaje de esperanza en la promesa de que todo ellos serán algún día miembros de la UE. La realidad es que la cumbre que se celebrará la semana que viene en Eslovenia coincide con un momento en el que se multiplican las tensiones dentro y fuera de la región. Serbia y Kosovo se enseñan los dientes en el norte de la antigua provincia serbia, los serbios de Bosnia amenazan nuevamente con separarse de este país de cohesión imposible y aunque las cosas mejoran en Albania, su camino hacia la UE está vinculado al de Macedonia del Norte que lo tiene bloqueado porque tampoco logra resolver sus diferencias políticas con la vecina Bulgaria, un país que ya es miembro pero que está cayendo en una espiral delirante que le ha hecho objeto de sanciones norteamericanas por su fracaso en la lucha contra la corrupción.
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell , enviará una misión técnica de observación electoral a Venezuela para seguir desde el terreno los comicios regionales del próximo 21 de noviembre.
Pasarán años hasta que se pueda medir con toda su amplitud el impacto sanitario, económico y social de la pandemia de Covid-19 . Desde el efecto en el modelo urbano -Nueva York, por ejemplo, tiene buena parte de sus edificios de oficinas sin ocupar y muchas empresas han decidido adoptar de forma definitiva el teletrabajo- hasta el impacto a largo plazo en salud mental o en el desarrollo educativo de niños que se han quedado durante meses sin poder ir a clase, la pandemia es una sacudida que va más allá de la factura trágica en pérdidas humanas y el coste económico causado por las restricciones.
Atrapada entre las ruinas de su propia casa derruida y el lodo que se había formado con los restos de lava y ceniza del volcán colombiano Nevado Ruiz. Así se encontraba Omayra Sánchez el 16 de noviembre de 1985, con el agua del deshielo provocado por la erupción al cuello, mientras diferentes cadenas retransmitían en directo sus últimas horas de vida. Incluso era entrevistada por Televisión Española. Resultaba sobrecogedor ver a una niña de 13 años dando ánimos y cariño a los equipos que intentaban rescatarla: «Váyanse a descansar un rato y luego me sacan».
Reino Unido ha sido uno de los países más afectados por la pandemia de Covid-19, con una cifra de personas fallecidas que supera las 136.000 , y aunque en este momento las restricciones para evitar los contagios que estuvieron en vigor durante meses ya no son obligatorias, y el número de hospitalizaciones y muertes se mantiene relativamente bajo, lo cierto es que con la llegada del invierno los científicos que asesoran al gobierno prevén un aumento preocupante de casos. Hace una semanas, el propio Boris Johnson reconoció que aunque un nuevo confinamiento es la última de las opciones y que solo se tomarían medidas drásticas en caso de que el sistema nacional de salud entre en riesgo de colapso, lo cierto es que no está descartado del todo y las restricciones podrían volver, con el riesgo que supone para la economía.