Últimas noticias y última hora de hoy jueves, 30, septiembre 2021 en cultura

Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 30 de septiembre del 2021 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 30, septiembre aquí mismo:

En el agitado mundo político con el que comienza el otoño en Italia, solo faltaba la polémica que se ha suscitado en torno a la estatua de una campesina, conocida como 'La espigadora de Sapri', protagonista de un episodio histórico del año 1857, una escultura en bronce considerada sexista y ofensiva para las mujeres, según algunos, en particular políticas de izquierda. El artista que creó el monumento, Emanuele Stifano , se inspiró en unos versos inmortales de la poesía 'La espigadora de Sapri', que se aprendían de memoria en la escuela: «Eran trescientos, eran jóvenes y fuertes. Y están muertos. Fui por la mañana a espigar, cuando vi una barca en medio del mar: era una barca que andaba a vapor, y ondeaba una bandera tricolor». Estos versos de Luigi Mercantini (1821-1872), poeta del Risorgimento (el periodo en el que Italia consiguió la unidad nacional) están inspirados en la fracasada expedición de Carlo Pisacane en 1857, cuyo objetivo era desencadenar una revolución contra los Borbones en el Reino de las Dos Sicilias.

Con la petición de disculpas al pueblo yaqui, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, culminó este martes las ceremonias del perdón por los agravios cometidos contra los indígenas desde la conquista hasta la actualidad, en las que no ha participado el Gobierno español.

Muchos y variados factores se suman para hacer de una corrida, en esta plaza, algo extraordinario. Ante todo, el escenario: un monumento primorosamente conservado y restaurado por la Real Maestranza de Caballería. Durante la lidia, no tiene sentido que suene un aviso cuando el toro está en el suelo e intentan apuntillarlo: habría que atribuir el aviso al puntillero y no al matador, en la ficha. [Así vivimos la corrida en directo]. La calidad de esta banda no tiene comparación con ninguna que yo haya escuchado pero deben evitar que comience a sonar cuando está concluyendo ya la faena y el diestro va a coger la espada. El público no puede pedir la oreja, como en otras plazas, con ‘guaus’, una especie de ladrido propia del rock. Lo que en cualquier otra plaza sería aceptable, aquí puede ser un pecado mortal: hay que cuidar al máximo la belleza del rito.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación