Últimas noticias del jueves, 30 de septiembre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora
El contenido más relevante de hoy, jueves, 30, septiembre 2021, en las últimas noticias. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 30, septiembre aquí mismo:
La agenda de la vicepresidenta Yolanda Díaz evidenciaba este verano su objetivo de superar los muros de Unidas Podemos (UP) y unificar la izquierda alternativa al PSOE en una nueva plataforma. Aunque es consciente de que esto puede generar «malestar» en el partido morado, está convencida de que es el único camino para «crecer» y frenar un eventual gobierno de PP y Vox. Este jueves lanza un mensaje claro a quien se sienta interpelado dentro del espaci o de UP : si existe «ruido» o pesan los «egos», si vuelven las guerras internas, ella se marchará.
José María Aznar ha entrado en escena hoy en la convención nacional del PP , que ha hecho parada este jueves en Sevilla. El expresidente ha compartido con Pablo Casado la mesa titulada 'La fortaleza de las instituciones', después de que Mariano Rajoy se centrara el lunes pasado en Santiago en la economía y el empleo. Así, los dos expresidentes del Gobierno y del PP han cerrado filas con Casado para fortalecer su liderazgo. Nada más empezar, Aznar ha asegurado a Casado que va a ser presidente del Gobierno y lo hará bien.
Apenas diez días después de la nueva advertencia de la Comisión Europea instando a España a despolitizar el Poder Judicial, otra institución ajena a la UE, el Consejo de Europa, vuelve a instar a nuestro país a modificar el sistema de elección del órgano de gobierno de los jueces, una cuestión que mantiene atascada su renovación desde hace casi tres años. No es la primera vez que lo hace. En el informe de evaluación del Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) que se ha conocido este jueves, se vuelve a hablar de esa percepción de politización y del incumplimiento en este sentido de las recomendaciones que este organismo lleva haciendo a España desde el año 2013. Esa percepción, dice el Greco, «es motivo de preocupación, ya que el CGPJ es responsable de algunas decisiones cruciales en el poder judicial, incluida la designación de jueces en puestos superiores y las cuestiones disciplinarias».
Por segunda vez en siete meses, el Tribunal de París ha vuelto a condenar a Nicolas Sarkozy, expresidente de la República, a un año de prisión firme , por financiación ilegal de su campaña presidencial de 2012, cuando fue derrotado por François Hollande.
Luis Enrique , condicionado por una interminable lista de bajas, ha dado a conocer la convocatoria para la final a cuatro de la Liga de las Naciones . España, que se mide el miércoles 6 de octubre a Italia en Milán, sigue siendo una pasarela y los internacionales entran y salen, así es este proceso de regeneración que emprendió el asturiano cuando asumió los mandos de la nave. Después de una Eurocopa ilusionante, en donde él conbinado nacional alcanzó las semifinales (derrota precisamente ante Italia en los penaltis), y con la fase de clasificación para el Mundial de Catar por cerrar, llega ahora la opción de ganar un título, que no es poca cosa. Menor, es cierto, pero un título al fin y al cabo al que también optan Francia y Bélgica, que se enfrentan el jueves en Turín en la otra semifinal.
Durante las primeras jornadas de la huelga convocada por el Sindicato de Maquinistas Ferroviarios (Semaf), los días 30 de septiembre y 1, 4 y 5 de octubre, Renfe suspenderá la circulación de 892 trenes de Alta Velocidad y Larga y Media Distancia.
El anuncio del fin de las limitaciones de aforo en Madrid a partir del lunes ha generado dudas sobre qué ocurrirá con el uso de las mascarillas en los distintos espacios. Como norma general, y a la espera de la Orden de Sanidad que aclare todos los extremos -y que se publicará mañana viernes en el Boletín de la Comunidad de Madrid-, la regla general es que hay que seguir poniéndose la mascarilla en los espacios interiores que sean de uso público , tanto los privados como los pertenecientes a instituciones. En exteriores, puede prescindirse de la mascarilla si se mantiene la distancia de 1,5 metros.