Últimas noticias de internacional hoy jueves, 30 de junio del 2022

Repasa las últimas noticias del día 30 de junio del 2022. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del jueves, 30 de junio con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

El nuevo Concepto Estratégico de la OTAN se aleja de la «cooperación» impulsada en años anteriores y fija a Rusia como la amenaza «más directa y significativa para la seguridad, la paz y la estabilidad euroatlántica». Esta filosofía contrasta con la adoptada en 2010 en la Cumbre de Lisboa, que resaltaba la importancia de la cooperación con Rusia, una cuestión que contribuía a «crear un espacio común de paz, estabilidad y seguridad». Entonces la Alianza reafirmaba no ser una amenaza para Moscú y hacía hincapié en la importancia de construir una «alianza estratégica de reciprocidad» . La invasión a Ucrania lo ha cambiado todo.

Salah Abdeslam , único superviviente de los comandos que asesinaron a 130 personas en la sala Bataclan, el Estadio de Francia y las terrazas de París el 13 de noviembre de 2015, ha sido condenado a cadena perpetua por el Tribunal de lo Criminal de París. La sentencia no deja posibilidad de reducción de condena. Todos los acusados han sido reconocido culpables de la integridad de los delitos juzgados y condenados a numerosos años de cárcel.

Desde su creación en 1949, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha estado presente en algunos de los acontecimientos más importantes a nivel internacional. Como organismo de carácter político y militar, el objetivo principal de esta organización ha sido siempre «garantizar la libertad y la seguridad» de los Estados que forman parte de ella.

El 13 de noviembre de 2015 un grupo de diez hombres sembró el terror en París, y en toda Europa. Ese día, los yihadistas asesinaron a 130 personas e hirieron a otras 350 en varios ataques terroristas en la sala de conciertos Bataclan, varios cafés del este de París y en el estadio Saint-Denis.

En un mundo cada vez más peligroso, en el que la inestabilidad y la invasión rusa de Ucrania han echado a perder el deseo de una vuelta pacífica a la normalidad después de la pandemia, la Cumbre de Madrid está apostando por fortalecer sus vínculos con todos los Estados con los que mantiene buenas relaciones o comparte inquietudes de seguridad. En ese grupo no solo se encuentran Suecia y Finlandia, los dos países nórdicos que lograron desbloquear el martes su proceso de adhesión a la Alianza, después de arduas negociaciones con Turquía, sino también los llamados socios de la región Asia-Pacífico, esto es, Australia, Japón, Corea del Sur y Nueva Zelanda. Por primera vez, sus jefes de Estado y Gobierno acudieron a la cumbre de la OTAN, y ayer se los pudo ver y escuchar en el recinto de Ifema.

Hace solo cuatro años, Cassidy Hutchinson era una más entre el grupo privilegiado de becarios que trabajan durante el verano en la Casa Blanca. Esta semana, sin embargo, se ha convertido en el rostro de la amenaza legal y política que se cierne contra Donald Trump por su intento de dar la vuelta al resultado de las últimas elecciones presidenciales y su papel en el asalto al Capitolio.

«Después de meses de rigurosa investigación, análisis de imágenes de satélite y entrevistas con decenas de testigos, llegamos a la conclusión de que el ataque fue un claro crimen de guerra cometido por fuerzas rusas», asegura Agnès Callamard , secretaria general de Amnistía Internacional (AI). Dicha investigación, publicada este jueves por la ONG, confirma que el bombardeo, que tuvo lugar el pasado 16 de marzo a las 10 de la mañana , contra el Teatro dramático de Mariúpol fue «deliberado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación