Últimas noticias de cultura hoy jueves, 29 de octubre del 2020
Lee las últimas noticias del día 29 de octubre del 2020. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El escueto resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 29 de octubre en el mundo y en España:
El próximo 4 de noviembre, Estados Unidos vivirá una jornada electoral histórica . El país norteamericano, profundamente dividido tras el primer mandato de Donald Trump , afronta la cita con las urnas con una única certeza: no saber qué pasará al día siguiente. Y, precisamente, ese desconcierto ante el futuro inmediato es lo que ha hecho que un grupo de destacados autores estadounidenses se movilice para evitar que los republicanos sigan ocupando la Casa Blanca . Bajo el nombre inequívoco de Writers Against Trump (Escritores contra Trump), la plataforma virtual echó a andar a principios de septiembre y, desde entonces, no ha hecho más que recabar apoyos en todas las redes sociales en las que está presente: Twitter , Facebook e Instagram .
En el Tercer Reich alemán la prostitución estaba prohibida , pero esa prohibición terminó significando que se ejercía igualmente, aunque solo a beneficio del Partido Nazi . Unas 120.000 mujeres y unos 35.000 hombres vivían de la prostitución en los años veinte del siglo pasado en Berlín y en la década de los treinta destacó por su destacada clientela el Salón Kitty , un prostíbulo de lujo en el que, sin embargo, el sexo era solamente un medio para obtener información de diplomáticos extranjeros y altos cargos del Estado potencialmente críticos con Hitler.
Tras la conquista de Jerusalén por Saladino en 1187, los Templarios establecieron su centro neurálgico en San Juan de Acre y comenzaron a construir su barrio en la sección suroeste de la ciudad. Allí se construyó el palacio principal de la orden que, en su mayor parte, colindaba con la línea del mar.
Un idioma cargado de presente que no deja de proyectarse hacia el futuro. Bajo esa máxima, se organizó en 2011 la primera edición de unas jornadas pertinentemente llamadas Futuro en Español, organizadas por Vocento y auspiciadas por Diario La Rioja. Aquella criatura cumple hoy su décima edición con un programa donde se cumple ese compromiso con el vehículo que hermana a cientos de millones de personas en las dos orillas del idioma, sino que desafía al inhóspito clima que trae consigo la crisis del coronavirus con un conjunto de actividades donde brilla la presencia del escritor Arturo Pérez-Reverte, quien protagoniza la apertura de las jornadas con un diálogo que sostendrá con la editora Pilar Reyes. El encuentro se celebrará a las 18:30 horas en los salones del Círculo Logroñés. Y de ahí, al mundo, ya que podrá seguir aquí en directo .
La pandemia castigó duramente Nueva York durante sus primeros meses en Estados Unidos. Los contagios parecían haberse estabilizado, pero la amenaza se agranda en la misma medida que los casos avanzan, por lo que las empresas a pie de calle siguen pasando dificultades.