Últimas noticias del jueves, 29 de julio del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad

Revisa las últimas noticias del día 29 de julio del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del jueves, 29 de julio que no te deberías perder, como estos:

La farmacéutica estadounidense Pfizer insiste en la necesidad de inocular una tercera dosis de su vacuna contra el Covid-19 . La compañía ha asegurado que, según datos preliminares de un estudio, una tercera dosis de su vacuna contra el coronavirus produce niveles de anticuerpos contra la variante Delta 5 veces más altos en personas de entre 18 y 55 años, y más de 11 veces en gente de entre 65 y 85 años.

El último informe del Ministerio de Sanidad sobre la Estrategia de Vacunación en España, fechado el 7 de julio de 2021, recoge que actualmente en nuestro país más del 66 % de la población ha recibido al menos una dosis de alguna de las vacunas contra el coronavirus aprobadas (las de Pfizer , Moderna y AstraZeneca , de dos dosis, y la de Janssen , de una única dosis). El 45,7 % se encuentra actualmente inmunizada, es decir, casi veinte millones de personas han recibido la pauta completa de la vacuna contra el Covid-19 .

Hoy, jueves 29 de julio del 2021 el Santoral Cristiano festeja el Santo de Santa Marta Wang Louzhi , seguido de otros nombres que podrás consultar aquí mismo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha reconocido que la inmunidad de grupo frente al coronavirus no se va a poder lograr con el 70 por ciento de la población española vacunada debido a la circulación de la variante delta. Así lo ha asegurado durante la comparecencia en la que ha hecho balances sobre la evolución de su gestión

La Audiencia Nacional ha ratificado la exigencia de cuarentena por un periodo de diez días para los viajeros procedentes de Argentina, Bolivia, Colombia y Namibia con el fin de evitar la propagación de la COVID-19. La orden que contiene esta medida tendrá vigencia durante un periodo de catorce días naturales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación