Últimas noticias de internacional hoy jueves, 29 de julio del 2021
El contenido más relevante de hoy, jueves, 29, julio 2021, en las últimas noticias de internacional. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 29, julio aquí mismo:
Los aliados del régimen castrista en la Organización de los Estados Americanos lograron cancelar una reunión del Consejo Permanente de esa organización internacional que iba a tener lugar este miércoles y en la que se iba a «abordar la situación en Cuba», según la convocatoria. Momentos antes de la hora prevista de inicio, el presidente del Consejo Permanente envió un comunicando denunciando las prácticas obstruccionistas de varios países miembros a los que no mencionó, y anunciando un aplazamiento, algo poco común.
José Pedro Castillo Terrones , de 51 años, asumió ayer la presidencia del Perú con un mensaje tranquilizador para los agentes económicos, en el que prometió cerrar las grandes brechas sociales en el acceso a salud y educación, puestas al desnudo durante la pandemia del Covid-19 que ha dejado cerca de 200.000 muertos desde marzo del 2020.
Un tribunal de Ecuador ha fallado este lunes a favor de retirar la nacionalidad al fundador de WikiLeaks Julian Assange , concedida en diciembre de 2017 tras retirarle el asilo político en su Embajada en Londres, lo que llegará su detención por parte de las autoridades británicas.
El jefe del plan económico del equipo del presidente de Perú, Pedro Castillo , Pedro Francke , nuevo ministro de Economía y Finanzas, garantiza que se respetarán las inversiones españolas en el país andino, que ascienden a más de 15.000 millones de dólares repartidos en sectores como las infraestructuras, la construcción para edificación y la consultoría convencional, así como las comunicaciones, la ingeniería civil y el medio ambiente. «Vamos a respetar las inversiones españolas y toda la inversión extranjera, se respetarán las leyes tributarias, va a haber libertad cambiaria, se va a poder invertir con tranquilidad en el Perú. No habrá expropiaciones ni estatizaciones», aseguró en declaraciones recientes a ABC Francke, en un mensaje que busca aportar serenidad frente a los temores a que el triunfo de Castillo dé pie a una política de izquierdas radical en materia económica.
Sudáfrica denunció ayer la decisión «unilateral» adoptada la semana pasada por la comisión de la Unión Africana (UA) de conceder a Israel la condición de observador en la organización panafricana.
Como resultado de algunos de los acuerdos apalabrados el pasado 16 de junio en Ginebra por los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Joe Biden , ayer se reunieron delegaciones de los dos países con la intención de elaborar un nuevo marco de «estabilidad estratégica» que garantice al mundo un futuro más o menos seguro y aparte el peligro de un apocalipsis nuclear. El escenario del encuentro ha vuelto a ser Ginebra y, según los estadounidenses, ha habido avances «sustanciales».