Últimas noticias y última hora de hoy jueves, 29, julio 2021 en deportes
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en deportes. Descubre las últimas noticias del día 29 de julio del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del jueves, 29 de julio que no te puedes perder, como estos:
Simone Biles está siendo uno de los grandes nombres de los Juegos Olímpicos de Tokio, pero no por la razón que muchos esperaban. La gimnasta estadounidense, quien aspiraba a llevarse un buen ramillete de oros de Japón, se ha ausentado de las dos últimas competiciones en las que estaba inscrita por problemas de salud mental. La atleta de 24 años sufre de déficit de atención y un cuadro de ansiedad le ha acechado desde su debut en Tokio el pasado fin de semana. Ahora, Andrea Orris , la preparadora física del equipo de EE.UU. ha intentado apoyar a su discípula mediante un post en las redes sociales alegando que la vida de Biles, tanto en el deporte como fuera de él, no ha sido fácil.
La pista cuatro del Ariake Park es un explanada sin sombras rodeada por unas vallas, con un pequeño graderío. Un escenario menor, suburbial, impropio de los cuartos de final de un torneo olímpico de tenis. El termómetro marca 33 grados, pero la sensación es opresiva. La humedad empapa las camisetas y aplasta los pulmones. Se hace difícil respirar. A las dos menos cuarto de la tarde, las nubes han desaparecido y el sol cae a plomo, violentamente, como si tuviera cuentas pendientes con los tenistas. Paula Badosa acaba exhausta el primer se t de su partido contra la checa Marketa Vondrousova. Los últimos puntos han sido agónicos: su rival le ha colocado unas bolas fulminantes y precisas en la línea; ella ha querido correr pero no ha podido llegar. Lleva 38 minutos de partido. Vondrousova gana 6-3. Paula Badosa se retira a su rincón. Pide la ayuda de las asistencias. Durante el partido no ha mostrado signos de problemas físicos, pero algo grave le pasa. Tiene escalofríos, se marea, tiembla, pierde un poco el conocimiento. Abandona la pista en silla de ruedas, con una toalla tapándole la cabeza. A las dos menos diez de la tarde, Badosa se despide del torneo, de los Juegos Olímpicos, de las medallas. No puede más.
GOLF
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 , retrasados por la pandemia de coronavirus, comenzaron el pasado 23 de julio y se extenderán hasta el próximo 8 de agosto. Así, durante las próximas semanas, serán muchos los deportistas que compitan para hacer historia y lograr una de las ansiadas medallas .
Emmanuel Reyes Plá nació en La Habana. Aprendió a boxear cuando tenía seis años porque quería defenderse de los matones en el colegio. «No es que yo fuera un alfeñique, pero era demasiado noble. A mí me educaron para ser noble y necesitaba defenderme», dice. Hoy cuesta pensar que nadie le haya podido toser alguna vez a Emmanuel Reyes: un gigantón mulato de 1,95 que boxea como si la vida le debiera algo . A su rival en la ronda preliminar, el kazajo Vassily Levit, que había sido subcampeón olímpico en Río, lo tumbó de un golpe fulminante. Ha sido el único KO registrado hasta la fecha en el torneo. «Está muy bien eso», asiente, «significa que me encuentro física y mentalmente muy bien». Cuando acabó su combate, Reyes estalló en una frase amenazante que ha viajado de titular en titular: «Decían que venía un tifón y aquí está. Vinimos a buscar el oro y vamos a por él. A arrancar cabezas. Vine a buscar mi oro y el que se ponga delante va a caer ».
El Real Madrid no le renueva y Francisco Alarcón lo sabe desde hace mucho tiempo. Isco brillaba con Lopetegui, tanto en el equipo de España como en el Real Madrid, pero el guipuzcoano fue despedido como entrenador blanco en octubre de hace tres años y desde ese momento es suplente y no ha recuperado el nivel.