Últimas noticias de sociedad hoy jueves, 28 de octubre del 2021
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 28 de octubre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 28 de octubre en el mundo y en España:
En las últimas horas han causado polémica las palabras del presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, que ha sugerido «bombardear» la lava desde aviones militares para modificar el trayecto de las coladas lávicas y minimizar así el daño a edificaciones, cultivos e infraestructuras. Durante una tertulia en el magazine radiofónico 'El espejo canario' el político ha justificado que «un avión o drones que vuelen y puedan dejar caer una pequeña bomba explosiva» con «tecnología muy fiable y a una altura razonable», podría «orientar la lava en una dirección» .
La madrugada de este domingo se atrasará la hora para entrar al horario de invierno, GMT+1. Y es que a pesar de que la Unión Europea acordó que este 2021 fuera el último año en el que se manipulara el reloj para cambiar de huso horario, este debate ha quedado aplazado por la falta de consenso y la pandemia.
La incidencia acumulada por coronavirus en España vuelve a rozar el riesgo medio tras subir este miércoles tres puntos y situarse en los 49,37 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días.
EE.UU. ha emitido por primera vez un pasaporte en el que la designación de género de su titular no es masculino, sino X . El Departamento de Estado aseguró que ampliará las posibilidades para que los ciudadanos del país puedan optar por esta misma designación a partir del año que viene tanto para pasaportes como para certificados de nacimiento de niños en el extranjero.
A Jean-Laurent Casanova le gustan los enigmas y más cuando hay una enfermedad infecciosa detrás. Sus descubrimientos han permitido abordar de otra manera los trastornos que causan virus, bacterias, hongos y parásitos . Gracias a sus investigaciones se sabe que la gravedad de una infección puede estar marcada por variaciones genéticas que afectan a la capacidad de una persona para combatir la enfermedad. No importa que sea tuberculosis, herpes, malaria o gripe. El comportamiento es el mismo: mientras algunos enfermos son capaces de controlar el ataque de un patógeno, otros mueren. Eso es lo que se denomina el «enigma de la infección» , un hallazgo que está cambiando el manejo de las enfermedades infecciosas.
Asturias debate estos días en el Parlamento cómo está laRegión. Y todos los partidos políticos han estado de acuerdo en que no se puede esquivar dar un empujón definitivo a la demografía, con un firme impulso a las ayudas a la natalidad en la comunidad con menor índice de nacimientos de toda Europa, y a la necesidad de algunas infraestructuras clave. Sin embargo, ha sido lo lingüístico lo que más atención ha concitado en los enfrentamientos dialécticos. «Toca reforma del Estatuto de la Autonomía en Asturias» , han convenido diputados tan distantes en lo ideológico como Adrián Pumares, de Foro Asturias, o Adrián Barbón , su tocayo socialista, presidente del Principado. En la bancada de la izquierda, precisamente el PSOE, de la mano de Podemos e Izquierda Unida y varios colectivos civiles muy proactivos en la defensa de la ‘llingua asturiana’, se presentaban al Debate sobre el estado de la Región con la propuesta de que el nuevo estatuto tiene que contener el régimen normativo de la quinta lengua cooficial del país: el bable o asturiano se uniría al gallego, euskera, catalán y aranés.