Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del jueves, 28 de abril del 2022

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 28 de abril del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 28 de abril en el mundo y en España:

«La vertebración de España se ha terminado produciendo en los términos que quería Ortega, porque lo que pretendió en las Cortes constituyentes del 31 era una España formada con regiones y provincias controladas a través de un sistema de garantías que encomendaba al Tribunal de Garantías Constitucionales. Por tanto, recordamos a Ortega y Gasset en buen momento, cien años después. Quién lo hubiera dicho». Así resumió ayer el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado , las lecciones políticas de ‘España invertebrada’, el libro que Ortega escribió hace ya cien años y que fue objeto de debate en la tercera sesión de la nueva etapa del Aula de Cultura de ABC.

Más que un galardón es una genealogía. El premio Mariano de Cavia fue instituido en 1920 por el fundador de ABC, Torcuato Luca de Tena, que eligió el nombre de la mejor firma de la época para reconocer la calidad del periodismo. Más de un siglo desde su creación, el Cavia recae sobre el escritor Andrés Trapiello por la columna ‘Tal día como hoy’ , publicada en el diario ‘El Mundo’, y en la que, a partir del recuerdo de su padre sobre la batalla de Teruel, en 1937, Trapiello teje una reflexión sobre el pasado, el destino y la memoria.

Emilio Morenatti (Zaragoza, 1969) levanta el teléfono desde Irpín, en Ucrania, y en esta circunstancia se resume su vida, al menos la profesional: lleva más de tres décadas persiguiendo conflictos por medio mundo con su cámara, que él define como su tercer brazo. Se forjó como fotógrafo local y empezó a despuntar en la Expo 92 de Sevilla, aunque fue su cobertura del conflicto de Perejil la que le puso en el radar de la agencia estadounidense Associated Press, con la que ha viajado por Oriente Medio, Afganistán, Pakistán y el norte de África, entre otros muchos lugares, y con la que sigue trabajando hoy. «Es un gran honor, un lujo», celebra poco después de conocer la buena nueva: una de sus fotografías tomadas en La Palma durante la erupción del Cumbre Vieja ha sido distinguida con el premio Mingote , un galardón que se une a una mochila llena de honores. Desde el Pulitzer al Fotopress, pasando por el World Press Photo, que ha ganado en dos ocasiones. Y ahora el Mingote.

Este miércoles se ha celebrado la XIV edición de los Premios de la Música Independiente (MIN) en el Navarra Arena de Pamplona, con una gala de entrega de galardones en la que la gran triunfadora ha sido Zahara con su disco 'Puta' . La artista jienense era la que más candidaturas tenía (nueve), de las cuales se ha alzado ganadora en seis: Premio de Orchard al Álbum del año, Premio a la Mejor Letra Original (por 'Merichane'), Premio AGEDI al Mejor álbum de Pop, Premio Sympathy for the Lawyer al Mejor Videoclip (Guillermo Guerrero, por 'Merichane'), Premio SAE Institute a la Mejor Producción Musical (Martí Perarnau IV, por 'Puta') y Premio Marilians al Mejor Diseño Gráfico (Emilio Lorente por el arte de 'Puta').

Toda una vida vinculada a ‘Diario de Navarra’ avala la trayectoria periodística de Inés Artajo (Pamplona, 1956), premio Luca de Tena 2021 . Se unió a la cabecera nada más licenciarse en periodismo y lo abandonó en septiembre del año pasado, 43 años después, tras jubilarse. En esta centenaria cabecera se ha desempeñado como jefa de sección, redactora jefe, subdirectora, directora adjunta y, finalmente, directora, cargo que ha ocupado durante casi dieciséis años. «Solo puedo decir gracias. Estoy segura de que detrás de este premio, tan grande y tan valioso en el mundo del periodismo, está el cariño de mis colegas de profesión y que mi reconocimiento es el de los mismos méritos que tienen ellos. Ni uno solo más», valoró ayer, nada más ser informada de un galardón que no se esperaba.

Hemos vuelto a la Plaza de los Toros sevillana, al comienzo de la serie continuada de festejos que componen la Feria de Abril : doce tardes consecutivas en este hermosísimo escenario, donde impera la sensibilidad estética, esperando la llegada de ese milagro que es la pura belleza del toreo. Lo canturreaba Juan Belmonte por lo bajini, en las frecuentes tardes de grisura: “Siempre te estoy esperando / y nunca llegas / a horita cierta”. Pero la esperanza nunca se acaba... Y, después del parón por el Covid, volver aquí a los toros sabe a gloria bendita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación