Últimas noticias y última hora de hoy jueves, 28, enero 2021 en internacional
El contenido más fundamental de hoy, jueves, 28, enero 2021, en las últimas noticias de internacional. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 28, enero aquí mismo:
Las inquietudes antiterroristas y sanitarias crean tensiones y problemas de tráfico en algunos puntos de las fronteras terrestres entre Francia y España. El Ministerio del Interior ordenó el día 11 de este mismo mes el cierre o bloqueo parcial de cinco carreteras secundarias entre Francia y el Ampurdán/Empordá catalán. La medida complica mucho el tráfico y el comercio entre muchos pueblos franceses y españoles, obligados a sortear monumentales bloques de hormigón armado, utilizado en el marco de la nueva política antiterrorista.
España se estanca en la lucha contra la corrupción y mantiene la misma puntuación que el año anterior, con 62 puntos de los 100 posibles, en el índice de la percepción de la corrupción de 2020 elaborado por Transparencia Internacional (TI), publicado este jueves vía telemática por las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus. No ha habido mejora, de hecho España retrocede dos puestos en el ranking mundial al ocupar ahora el puesto 32 de los 180 países analizados , situándose por detrás de países europeos como Alemania (9), Bélgica (15), Irlanda (20) o Francia (23) y un escalón por encima de Portugal, que este año se encuentran en la posición 33. En el otro extremo del baremo se encuentran en la misma posición Somalia y Sudán del Sur (179), seguidos por Siria (178), y Yemen y Venezuela que también comparten posición (176).
El principal opositor ruso, Alexei Navalni , se ha presentado hoy a la audiencia de apelación y ha denunciado ante el juez que no se le había permitido hablar con sus abogados desde que lo detuvieron a su llegada a Moscú el pasado 17 de enero. El juez está escuchando la apelación de Navalni que cumple una condena de 30 días por presuntas violaciones de la libertad condicional que él niega.
La sentencia cierra un episodio traumático para la democracia alemana, el asesinato en junio de 2019 del alcalde Walter Lübcke , favorable a la acogida de refugiados, a manos del radical Stephan Ernst , que ha sido condenado a cadena perpetua. El Tribunal Regional Superior de Frankfurt ha dictado la máxima pena que recoge el Código Penal alemán y ha subrayado la «gravedad particular de la culpa». El proceso ha puesto de manifiesto hasta dónde puede llegar la radicalización a través de las redes sociales y ha servido de cierta catarsis gracias a que el acusado ha escenificado un proceso de arrepentimiento y ha pedido perdón a los familiares. Si muestra buen comportamiento, podrá conmutar la pena por un régimen de libertad vigilada cuando haya cumplido los primeros 15 años de prisión.