Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de España del jueves, 28 de enero del 2021

Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 28 de enero del 2021 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del jueves, 28 de enero que no te deberías perder, como estos:

Hoy el Congreso de los Diputados recordará al Gobierno que su mayoría es mucho más exigua de lo que pudiera pensar tras aprobar sólidamente los Presupuestos Generales del Estado. El real decreto ley sobre el reparto de los fondos europeos ha pendido de un hilo por momentos, hasta que fuentes del grupo parlamentario de Vox han confirmado su abstención a ABC, con lo que el Ejecutivo evita su primera derrota parlamentaria del año.

El socialista José Félix Tezanos ha elegido el inicio de la campaña electoral en Cataluña para dar a conocer el barómetro de enero del CIS . Y el momento elegido no ha sido malo para su partido, ya que el PSOE sube en un momento decisivo y en pleno caos del plan de vacunación, con la tercera ola de la pandemia en su peor momento. El PSOE crece respecto al mes de diciembre, vuelve a superar el 30 por ciento de estimación de voto (30,7 por ciento), y adelanta al PP por 10,2 puntos. Los populares también suben 1,3 puntos, pero se mantienen en un discreto 20,5 por ciento.

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]

La Consejería de Justicia de la Generalitat de Cataluña ha vuelto a conceder el tercer grado a los líderes independentistas condenados por el «procés». El departamento que dirige la republicana Ester Capella ha avalado la semilibertad de los responsables del referéndum ilegal del 1-O que habían propuesto las cárceles catalanas. El anuncio se produce a pocas horas de que arranque la campaña de las elecciones autonómicas del próximo 14 de febrero. El Tribunal Supremo había tumbado el anterior intento de la administración catalana de clasificarles en tercer grado, una categoría que les permite ir a la prisión solo a dormir de lunes a jueves. Ahora, la pelota está en el tejado de la Fiscalía, que podría presentar recurso contra estos terceros grados , como ya hizo con los anteriores. El Ministerio Público podría volver a forzar así que los juzgados de vigilancia penitenciaria suspendan de nuevo los terceros grados, a la espera de que se pronuncie el Supremo como tribunal que dictó la sentencia que les condenó por el desafío independentista.

Se trata de un desliz de procedimiento no apreciado por la Abogacía del Estado, la familia Franco ni la juez de primera instancia que sentenció la entrega provisional del Pazo de Meirás a manos públicas. Pero del que sí se ha percatado la Audiencia Provincial de La Coruña, cuya Sala de lo Civil estudia el recurso presentado por los nietos del dictador contra el fallo que les desposee de su residencia de verano.

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado este jueves en su reunión extraordinaria la prórroga durante diez días de las medidas de nivel 3 avanzado en la comunidad autónoma. Estas medidas incluyen el adelanto del toque de queda a las 22:00 horas, hasta las 7:00 del día siguiente; el cierre perimetral de todos y cada uno de los municipios de Castilla-La Mancha y el cierre de bares, restaurantes, cafeterías y pubs, entre otras restricciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación